Un techo para el Aguantadero

Estamos construyendo el estudio para la radio, Aquí podes informarte y enterarte de como colaborar

Nota al Aguantadero en Curto.com.uy

Nota realizada al Aguantadero en el portal "Curto"

Tu banda en el Aguantadero

El indice de bandas del Aguantadero, tu banda puede formar parte

El Aguantadero in the air

Post dedicado al Aguantadero The Shrine For Underground Music In Uruguay

Hoy es Rock, Hoy es Under

Nota realizada a Radio el Aguantadero por el portal Hoy Es Rock

Pegatina

CARNOSAURIOS





Integrantes:

 Rodrigo Roncio
Lázaro Alba
Guillermo Durán
Rafael Marichal
Manuel Rodriguez
Maximiliano Souza
Federico Párez.

“Cuidado con los Carnosaurios Mamá”, se forma en Junio del 2003 arriba de un
escenario en la ciudad de Santa Lucía, Canelones, Uruguay.En un boliche un poco perdido por esos tiempos (“lo de Gastón”).
Seis personas con previa comunicación de lo que querían hacer (cinco minutos antes de
subir al escenario) conforman la base de este simpático combo (léase grupo actual).
En esta primera presentación tocamos algunas versiones chicharacheras de temas conocidos y uno de nuestros Hits tan poco recordados por la gente: “Dejaste la canana en el escritorio”. El espectáculo carnístico, además de música, presenta humor mezclado con críticas sociales.
Todo esto se desarrolla en el tiempo aproximado de una hora en la que se conjuga
música, disfraces y puesta en escena “seudo – teatral”.
Los estilos musicales que utilizamos en nuestros temas son: Candombe, Ska, Reggae,
Punk, Funk, Cumbia, Cuarteto Cordobés y Rock & Roll.
En el momento, somos 9 integrantes en escena (voz, trombón, saxofón, dos guitarras,
batería, bajo, teclado y violín) y 3 más fuera de las tablas (se incluye entre estos,
manager, fotógrafo y diseñador gráfico)
Tocamos por Santa lucía (de donde somos la mayoría) y otros lugares, como por ejemplo
Flores, San José, Montevideo (Fiesta de la X y Expo Prado, entre otros), Tacuarembó,
Florida y en diversas localidades del departamento de Canelones (Atlántida, San Luís,
Costa Azul, Shangrila, Los Cerrillos, Las Piedras, etc.)
En el año 2006 obtuvimos el primer premio en el concurso denominado Rockcarlitos, en
la ciudad de Las Piedras (en el que participaron más de 30 bandas a nivel departamental)
organizado por la comuna canaria. Ese mismo año sacamos “DEMOrtadela”, nuestro
primer material grabado que incluye los temas “Un Momento de Incomunicación” y
“Cantimploras”.
En el año 2008, y con el objetivo de grabar nuestro primer disco y para esperar
al mismo, estamos presentando el demo “Modelo Súper Héroe” que incluye este tema y el
videoclip del mismo
Leer más...

CHALA MADRE



integrantes:

  • VOZ Y GUITARRAS: Andres "Negro" Beltran
  • BAJO: Marcos "Roco" Keldjian
  • BATERIA: Diego Munua
  • GUITARRAS: David "Peter" Griscti
  • SAXO: Leonardo "Leo" Bentancur
  • TROMPETA: Nicolas "Tamanana" Sanchez

  • Bio

  • Con ganas de hacer su propia historia, Chala Madre comienza a tocar a principios del año 2003. Muchas influencias juntas, seis instrumentos, un cuarteto clásico de rock, dos guitarras, bajo y batería, más dos vientos, saxo y trompeta. Eso es Chala Madre en vivo. La idea fundamental de la banda siempre ha sido el desarrollo de las canciones y por sobre todas las cosas, llevarlas a todos los escenarios posibles. Hasta el momento Chala Madre tiene dos discos editados. El primero se llama “Hay que salir” y comenzó siendo una producción independiente. Después de estar grabado surgió el interés de editarlo a través de un sello de la capital del país: Montevideo MG. “Hay que salir” es un primer disco que ya muestra el interés de la banda por varios estilos musicales y por la fusión. “No me dejes”, el primer corte del disco, es un reggae con chispazos de tango y folclore, una canción que cuenta, que sueña, y que promete a través de su letra, una dedicatoria a alguien especial, es a la vez una pedido y una promesa. El disco sigue con “Ligado al pasado”, un ska con una clara frase melódica a cargo de la guitarra primero y de los vientos después. La canción va creciendo hacia un rock más pesado, con un estribo claro sobre la distorsión de las guitarras y al final todo confluye en ese solo de guitarra eléctrica con wah y el riff de vientos a todo lo que da. “Una señal”, un estribo rockero de los más disfrutados, en vivo más todavía. Una canción que aparece siempre como arranque de los toques. Una canción que nos habla de la búsqueda de algo mejor, de la esperanza y de tener cuidado con la oscuridad de ayer, de no olvidar para no repetir. Reggae y rock, rock y reggae, varias canciones más de este primer disco de la banda presentan esta hermandad inseparable: “Un lugar para reír”, de donde sale la frase que le da nombre al disco, “Sale el Sol Babylon”, “Un poco de suerte”, todas canciones inspiradas en la misma relación entre estos dos estilos musicales. Un reggae más arraigado en los orígenes está presente en “La isla”, “Capital de la Apariencia” y “Ya no le alcanza”. Un capítulo aparte es la décima canción del disco, “Sólo voy”, un relato de un viajero solitario que invita a que lo acompañen, un estribillo interpretado de la manera más natural y que deja claro que el viaje es de ida, sin “pasaje de vuelta”. “Hay que salir” llevó a la banda a recorrer casi todo el país, muy pocos lugares quedaron sin visitar, sin tener a la banda en algún escenario. En Montevideo la banda tuvo toques inolvidables, como la vez que tocaron antes de Árbol en el Teatro de verano, pero sobre todo, una de las noche de mayor felicidad fue la que compartieron junto a Manu Chao en el cine Plaza. Un toque inolvidable por la experiencia de conocer a este ser increíble y su banda y de haber recibido una respuesta impresionante de la gente, si tenemos en cuenta que las bandas invitadas no siempre la pasan bien. ¡Muy buena noche! Con sólo este primer disco editado, Chala Madre participó de las ediciones ’05 y ’06 de la Fiesta X. Entre las dos noches más veinte mil personas pudieron ver a la banda en esta popular fiesta de la capital. En el 2006 participó por primera vez en la cuarta edición del Pilsen Rock en Durazno. Un toque impresionante para más de cien mil personas, una tarde soleada, y una respuesta de la gente que no todos esperaban y que dejo a la banda entre los mejores shows de esa edición, hasta ahora la que ha convocado más gente de todas las que se realizaron antes. En ese mismo año 2006, Chala Madre graba su segundo disco, “Hoy es el día”, que fue editado cerca de fin de año y que tuvo como primer corte la tercera canción del disco, “No vuelve”, en los primeros lugares de los favoritos en varias radios del país. En este disco se apostó a un sonido más puro, sobre la base de los instrumentos que se usan en vivo con el objetivo de lograr una identidad aún mayor y una verdadera autenticidad a la hora de llevar las canciones del disco al escenario. El rock y el ska juntos están más presentes y con más fuerza todavía, por ejemplo en “De acá no”, “Por la noche”, “Si te vas” y “En dos”. El reggae es más fluido y sobre un groove distinto al escuchado en el disco anterior, la base son la guitarra, el bajo y la batería, no hay teclados. Esto lo vemos en “Lejos del cielo”, “Todos a la vez” y “Más que una razón”. “No vuelve” es una canción de “olvido del amor que no pudo ser”, con una frase melódica inolvidable muy bien llevada por Leo, Nico y Denis (invitado para este disco) en los vientos. ¿Hasta cuándo?, una verdadera fusión experimental, con un arpegio de viola muy presente y bien rockero, pero que de a poco se va transformando hasta que explota en un estribo que emociona. “Cada vez más”, una canción que comienza con un riff de guitarra fuerte y solitario y que unos compases más tarde es acompañado por una base sólida con un pie en el rock y otro en el hip hop, con una letra de contenido social que no resigna y que invita a seguir soñando por algo mejor. No podía faltar, sobre el final del disco, una canción para escuchar y disfrutar con otra tranquilidad, mientras nos dejamos llevar por una voz suave y clara que interpreta una letra de transmite vida, sobre una base despojada y muy sólida de guitarras clásicas, bajo y batería. Esta canción se llama “Vivir” y nos habla de lo que tenemos, de lo que nos queda, que no es poco y que es además lo que queramos que sea…es sobre todo, vivir. Estos dos discos y más de ciento cincuenta presentaciones en vivo por todo el territorio del país es lo que Chala Madre ha generado en estos años de vida. El pasado 16 de junio Chala Madre presentó su segundo disco “Hoy es el día” en un Cine-Teatro Plaza de Montevideo repleto. En este último tiempo también se destacan las dos primeras presentaciones de la banda fuera de fronteras. Primero fue el 23 de junio en Auditorio Sur, Temperley, Provincia de Buenos Aires y posteriormente la primera presentación oficial de la banda en Capital Federal, más precisamente en Salón Pueyrredón dónde se pudo ver a la banda presentando las canciones de sus dos discos. Ahora es tiempo de seguir tocando, de seguir llevando las canciones a todas partes y de seguir comunicando, tocando y cantando, junto a la gente que les abre los brazos. ¡¡Muchas gracias por estar ahí y por hacer de Chala Madre una parte de ustedes!!

  •  LA BANDA:
  • Más info y cartelera de toques en :



    Leer más...

    MUTANTE



    integrantes:

    Lechuga: bajo / coros
    Edú: Voz, guitarra
    Seba (Negro): Bateria

    Historia Mutante
    Mutante surge en 2007como un trío de Rock Alternativo con una propuesta centrada en hacer canciones que cuenten historias comunes, a veces personales o puestas desde la tercera persona y que reflejan ya sea a través de la ironía, el humor absurdo, la melancolía, o de la manera mas simple y directa la identidad de sus músicos, su visión sobre lo que les rodea. En Diciembre de 2007 Mutante ganó el certamen Pre Cosquín Rock Uruguay 2008 en el que participaron alrededor de ciento ochenta bandas nacionales y que llevó al grupo a presentarse en el Cosquín Rock 2008 en la ciudad deCórdoba (Argentina), compartiendo escenario junto a importantes grupos de la escena internacional latinoamericana. En el 2008 la banda gana por segunda vez el primer premio en el encuentro de bandas en el marco de la Movida Joven 2008 organizada por la Comisión de Juventud de la Intendencia Municipal de Montevideo. Edita también en 2008 de manera independiente el primer trabajo de la banda: Ep Mutante,en el que se incluyen cuatro temas + una versión remixada del tema Eme de M. Luego de algunos años de trabajo llega finalmente su primer disco de estudio producido en su totalidad por la propia banda: Cómodo (2011).estará disponible para su descarga online.


    Leer más...

    GUERNICA

    Leer más...

    NUEVA SANGRE



    INTEGRANTES:

    Fede Montero
    Leo Rodrìguez
    Sancho

    http://www.myspace.com/nuevasangre

    NUEVA SANGRE  su 3º disco titulado GOLPESS.Cosnta de 15 temas propios y un cover de Faith No More.
    Los generos en este disco van desde el metal-core ,pasando por el emo grunge hardcore hasta el punk mas clasico ,asi que desde ya estan invitados a pasar por nuestro Myspace a escuchar los temas .Hay una edicion de difusión de temas que es gratis y esta a disposicion de todos es un link de descarga directa solo tienen que solicitarlo. Desde ya muy agradecidos por la difusión de este saluda atte

    Nueva sangre

    Photobucket


    discos anteriores

    1999/2000 "SIN DIGNIDAD
    2004 "RECARGADO
    Leer más...

    JURISDICCION NACIONAL




    HISTORIA DE LA BANDA

    Jurisdiccin es una banda de rock originada a principios de los 90 en la ciudad de Maldonado, comenzaron recorriendo la pennsula estea interpretando covers de bandas como Ratones Paranoicos, Rolling Stone, Creedence, Enanitos Verdes, Soda Stereo, entre muchos otras como tambin los primeros tema propios que iban poco a poco tomando forma y gusto a Jurisdiccin. La presencia de la banda arriba de un escenario se fue extendiendo a toda la costa este del pas (Piripolis, Pan de Azcar, San Carlos, La Barra, Rocha), donde la banda conoce y se hace conocer ante un nuevo publico en boliches, pubs, discos.

    En 1994 producen el primer recital en el Teatro Paz y Unin (Maldonado), donde lograron casi la totalidad de las localidades. Luego de unos cuantos toques y de juntar el dinero para ir a estudio, graban su primer demo que contena solo tres canciones, las actuaciones en vivo se siguen desarrollando, ahora en el Chuy, Santa Victoria, Lavalleja y en Montevideo, donde llegaron las participaciones en festivales de rock, donde comparten escenario con importantes msicos del medio, tambin internacionales, como el caso de Pappo, Niquel, Bambino Carambula, Gonzalo Farrugia, Jorge Surraco, Javier Calamaro, entre otros.

    El siguiente recital del grupo, fue en la Sala Teatro Cantegril donde llenaron las localidades, mas de seiscientas personas de pie aglomeradas en los pasillos de la sala en un show nico que cont con artistas invitados de la talla de Jorge Nasser y Pablo Farago, Jurisdiccin fue la primer banda de Maldonado en llenar un teatro de esa capacidad. En 1998, tras tocar por muchos lugares del pas presentndose en festivales, recitales, boliches, etc, logran editar su primer lbum llamado Todava hay tiempo para un RnR, Algunas canciones como la que da nombre al disco empiezan a sonar en las radios de Maldonado y tambin en Montevideo donde seguan sus presentaciones en distintos boliches, como ser El Muro que en 1999 edita un disco llamado Rock en el muro, en el cual Jurisdiccin participa con dos cortes de su primer disco, Todava hay tiempo y Larga el hueso, compartiendo el trabajo con importantes bandas montevideanas.

    Jurisdiccin Nacional, una banda caracterizada por sus numerosas actuaciones, festejan mas de seiscientos toques en un show al aire libre y con entrada gratuita en la Torre del Viga (Maldonado), aquel show producido con mucho sudor lo llamaron El toque 600, en ese mismo ao llegan a la televisin al programa de Maxi de la Cruz, en Canal 12 en Maxianimados, luego se abrieron otras puertas y Jurisdiccin se mostr por este medio tambin en Canal 4 en De Igual a Igual en varias ocasiones en el canal propio as como al aire libre en Salto, Atlntida y Maldonado.

    En marzo de 2000, consiguen su primer contrato discogrfico con el sello Obligado Rcords (primera banda de rock del interior en firmar con un sello de Montevideo), con este sello graban y editan su segundo disco, Que El Mundo Se Mueva luego de trabajar en la parte compositiva y de arreglos durante ms de tres meses en los estudios de Obligado. En octubre del mismo ao, este sello edita un disco recopilatorio llamado Graffiti donde se encuentran los temas de diferentes artistas ligados al sello, entre ellos, Jurisdiccin participa con el tema Calaveras y Fantasmas, perteneciente a su segundo disco.

    En 2003, se celebr la primera entrega de Los Premios Graffiti, en la Sala Zitarroza (Montevideo), este evento comprende a los artistas nacionales otorgando premios por diversas categoras, Jurisdiccin estaba nominado y gan el premio como Mejor Banda de Rock del Interior, por el trabajo discogrfico Que El Mundo Se Mueva, este reconocimiento fue muy importante para la banda despus de ms de diez aos de trayectoria haciendo todo a pulmn. El corte de este disco que finalmente sali a la calle en 2002 y que da nombre al mismo le permiti al grupo ingresar en varios ranking de distintas radios de Montevideo y Maldonado, como en Concierto FM que ayudo a proyectarlos un poquito mas a nivel masivo, pudiendo de esta manera hacer su presentacin oficial en Espacio Guambia (Montevideo), en distintas localidades del interior y por supuesto en Maldonado.


    Nuevamente vuelven al Teatro Cantegril para festejar 10 aos de vida sin interrupcin, el mismo se llevo a cabo mientras producan nuevo material para su prximo disco, luego de este recital la banda cruzo la frontera para ir a Brasil (Florianopolis) a tocar en un evento que junto mas de cinco mil personas con un nivel de audio y luces que junto a Jurisdiccin se logro dejar muy contento a un publico totalmente desconocido y nuevo siendo todo un desafo para la banda. En ese mismo ao, bajo la produccin de un ciclo acstico que contaba con la participacin de importantes artistas de diversos estilos musicales y pocas, se present por primera vez en formato acstico en el Teatro Stella D'Italia (Montevideo). Esta vez para un publico totalmente diferente, un publico que escuchaba la banda por primera vez, con la presencia de Jorge Nasser y Gonzalo Farrugia en las butacas, la banda se luci... y se gano los aplausos de la gente en cada cancin y en cada solo que hacan los msicos.


    Tras continuar presentando su nuevo disco por distintas localidades del pais en febrero de 2004, se llev a cabo un festival de rock en Punta del Este, este espectculo cerr la temporada 2003-2004, denominado De la luna y del sol, del fuego y del mar, cont con la participacin de Planeta Urbano, Salida de Emergencia, La Saga, Buitres y Jurisdiccin Nacional . La banda se mostr de lo ms adrenalnico y con excelente sonido (catalogado as por la prensa). Se celebr en la playa de las Piedras del chileno, parada 42 mansa en una noche que recibi a ms de seis mil personas. La banda escogi temas rpidos y potentes e incluyeron los cortes de sus lbumes Todava hay tiempo y Que el mundo se mueva.


    Durante el ao 2004, la banda comienza con la produccin del tercer disco, para el mismo se compusieron ms de veinte canciones, de las cuales se grabaron quince en estudio, finalmente trece son las canciones que componen el disco llamado La Cola Del Diablo, la banda se concentr mas en el estudio que el directo, de igual manera se siguieron moviendo en el circuito local y siguieron participando en festivales. El disco contiene once temas propios y dos versiones, una de Jos Luis Perales (Le llamaban loca) y la otra de Sting (Every brath you take), tambin participaron msicos invitados: Mauricio Trobo (teclados), Eduardo White (armnica), Andrs Chvez (sintetizadores y teclados) Lolo Brun ( percusin) y fue editado por Lado B de Bizarro Rcords en el 2005 unos de los tracks llamado Marchita del Sur es utilizado como cortina musical del programa Rock al rock en el canal de televisin VTV y por radio en Sodre.

    En enero de 2005, se llev a cabo un festival llamado Punta Rock, el mismo tuvo lugar en Piedras del Chileno (nuevamente) de Punta del Este, participaron Doberman, Hereford, La Mancha de Rolando, Ratones Paranoicos y Jurisdiccin Nacional, diez mil personas aproximadamente disfrutaron de un excelente show.
    Entre ellas haba mucho publico argentino lo que le dio otro sabor, haba mucho agite, la gente se cantaba todo y el sonido y las luces acompaaron el nivel de las bandas que participaron, en conjunto fue un festival de rock nunca antes visto en Punta del Este.
    El nuevo disco La Cola Del Diablo se aloja en la Sala Zitarrosa para ser presentado en vivo por Jurisdiccin Nacional, la banda recorri el disco completo sin dejar nada afuera de su set-list, hubieron versiones y los xitos de sus anteriores discos, hubieron guitarras acsticas mezcladas con fuertes distorsiones, hubieron duelos de armnicas (Erling Chino Holt VS King Edward White) un amigo de la banda que se viene desde Buenos Aires a tocar con la banda). Hubieron muchos aplausos y la gente los despide de pie (por supuesto que la banda volvi a salir al escenario para rematar el show
    con dos bis) y nuevamente la gente se paro y aplaudi a Jurisdiccin que haban dejado todo arriba del escenario.

    Despus de presentar al nuevo Jurisdiccin Nacional por distintos lugares del interior, -nuevo por un nuevo sonido, nuevas canciones, nuevas letras, nueva imagen-, producen la presentacin final del ao en Punta del Este en la parada 6 de la mansa al aire libre, en un domingo a la noche se juntaron cerca de mil personas para disfrutar de un recital de produccin propia (vale destacar que el municipio tramit los permisos, consigui el escenario, puso inspectores viales), para montar el escenario, el sonido y las luces se consiguieron auspiciantes de Maldonado, la banda al igual que en la Sala Zitarrosa- dio todo de si, hicieron temblar el escenario, haba muy buen sonido y luces, y la gente acompa a la banda en cada cancin, y al final cantaron el estribillo de Un Da Mas el nuevo corte de La Cola Del diablo, la prensa catalogo al show como ... el comienzo de la temporada musical del verano
    2005-2006...

    Para finales de 2006 la banda es invitada a tocar junto a No te va gustar en el Campus de Maldonado en un show nico donde dejaron por sentado que Jurisdiccin Nacional es una banda que le sienta muy bien los escenarios grandes, ante 12000 mil personas lograron transmitir electricidad, energa y sonaron como nunca. Muchas remeras de JN se vean en la tribuna Norte del estadio mezcladas entre la gente as como varias banderas de un estilo barrial, el clsico trapo grafiteado Comenzando el 2007 Jurisdiccin forma parte del ciclo de toques de verano Uruguay a toda costa junto a
    La Triple Nelson en un recital al aire libre en la parada 23 de Punta del Este, con un nuevo show por la inclusin de un saxo en sus canciones. Jurisdiccin Nacional ha tocado junto a muchas bandas como Buitres, No te va gustar, Hereford, La Mancha de Rolando, Abuela Coca, La triple Nelson, Ratones Paranoicos, Nquel, Pappo, Vinilo y muchas mas, se vendr un prximo disco y muchas actuaciones (ya van mas de 1000), seguirn recorriendo el pas y finalmente la historia de JN demuestra que quieren ganarse un lugar dentro de la historia del rock uruguayo logrando llevar su msica a todos los odos que quieran escucharlos, tal vez esa sea la esencia de su musica.Actualmente la banda se encuentra desintegrada.
    Leer más...

    SINVERGUENZA





    SinVerguenza es una banda de ska-punk-reggae music que nace el 21 de setiembre de 2004, el colorido día de la primavera, tocando en el festival del mismo realizado en el colegio Santa María; haciendo ruido con una bata, un teclado y 4 monos aullando. Cosa grandiosa para niños de 12 años. Tiempo mas tarde en un tráfico constante de integrantes (por motivos de compromiso, dedicación, drogas, sexo y rocanrol) y toques desafinadamente rústicos (por no decir que robábamos la plata y vendíamos humo), se “consolidó” lo que en 2007 sonó con batería, 2 guitarras, bajo, teclado y 2 voces medianamente coordinadas. Ese mismo año superaron un casting para tocar en el “Súper” Show Match, pero a causa de que Tusam (la versión homosexual de “El Mago Ariel”) daba mas rating, nuestro toque se vio frustrado. En fin… En 2009 se sumaron a la pandilla enamorada de SinVerguenza: El extraño trombón, y la querida trompeta. Y Así, a todo ska-punk-reggae music , tocando covers de ska-p, La vela puerca, pericos, reel big fish y canciones de SinVerguenza, mostramos de lo que somos . Salú y Arriba la Música!


    Integrantes:
    Fabián "Fabi" o "The Fat" Estrada (guitarra y voz)
    Sebastian "Seba" o "Cara de galleta" Maccio (bateria)
    Mathias "El Mono" o "Nalgas Doradas" Balduvino (guitarra)
    Daniel "El Wilson" o "Culo peludo" Zubillaga (Bajo)
    Felipe "El Pipe" o "Pito chico" Estrada (Trompeta)
    Santiago "El Chino" o "El Garca" Tarallo (Trombón)
    Luis "El Pato" o "Anaconda" Pazos (Teclado y voz)
    Leer más...

    RWANDA

     

     

    http://www.rwandareggae.com/


    RWANDA son:

    • • Gonzalo Pasek / guitarra y voz
    • • Inés Errandonea / coros
    • • Joaquín Apollonia / guitarra
    • • Sebastián Macció / batería
    • • Alejandro Borgarello / bajo
    • • Belén Algorta / trompeta
    • • Santiago Tarallo / trombón
    • • Diego Mendizabal / saxofón
    • • Agustín Ibarburu / teclados
    • • Tato Cabrera / teclados
    • • Pedro Viera / percusión

    Historia

    Rwanda nace en la ciudad de YOUNG (Río Negro, Uruguay) a fines del 2006, como una nueva propuesta en música reggae.
    En el año 2008 la banda comienza a emprender un camino con el objetivo de trascender tanto en la propuesta musical como también en sus letras.

    Conformada por 12 músicos, donde se ejecutan diversos instrumentos haciendo que la música de RWANDA sea muy completa a la hora del espectáculo.

    La banda toma el nombre en memoria del genocidio sucedido en ese país en el año 1994, hecho ocultado por los medios. Buscamos y apostamos siempre transmitir, brindar un espacio donde se es uno mismo, donde conviven la energía, la poesía, la ficción y la realidad. Ver la vida desde otra postura.
    Tratamos de dejar el mejor mensaje para con la sociedad. Desde la música y las letras se manifiesta RWANDA.

    2011.
    Elegida junto a El Congo como la banda mas votada del certamen Reggae Contest Latino que clasificaba a las 6 mejores bandas de reggae del Uruguay, quedando en la 5ta posición en el Río de la Plata.
    Leer más...

    THE BEAR SEASON


    Banda de Pop Punk /Hardcore nacida a fines de febrero del 2010 en Montevideo y bautizada en el correr de Semana Santa en Maldonado, ambas ciudades de la República al Oriente del rio Uruguay.

    Formada por Fela Magnani, Manuel Curiel, David Lazar, Álvaro de León, Ale Nario y Santiago de Souza traen una propuesta potente a la escena, claro está que esto fue escrito por uno de nosotros asi que perfectamente podemos estar mintiendo con el fin de caerles bien.

    Aconsejan que dejen de leer y se pongan a escuchar los temas ;)





    PARA DESCARGAR ENTRÁ A SU PÁGINA OFICIAL

    TAMBIÉN LOS ENCONTRAS EN  FACEBOOK










    Leer más...

    7 AM

    Esta es una banda creada en Febrero de 2007, por Lucas (Guitarra y Voz) Adrian (Bajo y Coros) y David (Batería y Coros)...Tiempo después se empezó a ensayar y tocar influenciados por una gran variedad de bandas y músicos cómo: DEAD KENNEDYS, RANCID, RAMONES, SEX PISTOLS, THE CLASH, etc... empezaron a surgir canciones como Punks Unidos y No Quiero ( los dos primeros ) siguiendo con Nada más, Mundo y Sábanas rojas... corria el año 2008 y fuimos mezclandonos con el under de Montevideo (que en aquel momento todavia existia) y fuimos tocando con bandas como: CARA ROTA, ENTE CIUDADANO, ODIADOS, NYANDERTHAL, CONTRASTE, entre otras. Para mediados de éste año (2008) estabamos grabando nuestro primer demo de 14 temas llamado "Un año al pedo" en sala Agua Negra de Fabián de La Sangre de VeroniKa. Ahi entramos en contacto con ésta gente (con todas las letras) y tuvimos la suerte de tocar con ellos el 21 de junio del 2008 en La Barraca, junto a la gente de EXPUNKTO y por supuesto con los ya mencionados (LSDVK)... en éste recital ya habiamos incorporado un nuevo miembro a la banda que se encargaria de la Voz... Guillermo, dejando a Lucas encargado de la Guitarra... en Setiembre de ese año David dejaria la banda por diferencias con los demas integrantes (diferencias que se solucionaran luego). En Octubre del mismo año entra German, que se encargaria de los Párches, con èl hacemos un tóque acompañados por CONTRASTE, DHE TRASKA y DOPPLER... luego entra Santiago a la banda, encargandose de los Párches y German pasando a la 1ª Guitarra... despúes de varios ensayos nos dimos cuenta de que Lucas cantaba mejor que Guillermo y èste, tokaba mejor que Lucas y decidimos cambiar dejando la formación actual y definitiva de la banda: Lucas (Voz), Guillermo (2ª Guitarra y Córos), German (1ª Guitarra y Córos), Adrian (Bajo) y Santiago (Bateria). El 18 de Octubre de 2009, la banda llegó a tocar con los Argentinos de DOS MINUTOS y tocaron unas cuantas veces mas en el año...
    Al 2010, 7:am lo empieza festejando sus 3 años de PUNK ROCK ininterrumpidos en Toledo, junto a muchas bandas como: PLANKTON, VOMITO DE BAR, DEMENCIA, SPRINFIELD, EL ULTIMO DIA, EXTRAÑO GUERRILLERO, entre otras... Despúes de varios recitales, el 15 de Agosto la banda se presenta en Espacio Sats, compartiendo escenario con SUPERUVA (Arg) y del medio local : VOMITO DE BAR, LAS BARBIES DE KITTY, NA-K, EL UMBRAL Y NOKTURNA, ya a ésta altura, la banda habia sido arrastrada por los vientos huracanados del HARDCORE y un lado melódico tambien, de bandas como: FUN PEOPLE Y BB KID, SHAILA, OFFSPRING, NOFX, SETIEMBREONCE, entre otras. Con algun toque de por medio y la participacion en el concurso de bandas locales del Palacio de la música, yá en el més de Octubre, 7:am es telonero de SIN LEY (Arg) junto a bandas del medio como : NA-K, DEMENCIA y EL ULTIMO DIA.

    En la actualidad, 7:am tiene una agenda con varias fechas por cumplir, con la cabeza puesta en su proximo disco.

    ENCONTRALOS EN FACEBOOK 






    PROXIMAMENTE, EN EL MES DE DICIEMBRE, 7:AM TOCARÁ JUNTO A SHAILA


    Leer más...

    CIKUTA


    Cikuta comenzó a ensayar en Montevideo en marzo de 1999, como un grupo de amigos que compartían el placer de la música, sin pensar en tocar en vivo ni en componer. Influenciados por el punk británico de los setenta, Inicialmente tocaban temas de las bandas que les gustaban como: Stiff Little Fingers, Buzzcocks, The Boys, Lurkers, Cock Sparrer, plasmando un estilo que ninguna banda de rock uruguayo hacia por aquel entonces, razón por la cual al grupo no le fue fácil insertar su propuesta en el medio local.

    Para mayo de 1999 comenzaron a crear sus propias canciones. La formación original de Cikuta contaba con: El Mutante (voz y guitarra), Viviana (bajo) y Marcos (batería y coros). Con esa formación dieron su primer y único recital (el 3 de julio de 1999) en Le Tucán Pub junto a los grupos Sonicroketas y Los Hermanos Montenegro.

    Un año más tarde la banda se transformó en cuarteto con: Marcos (voz), Adrián (guitarra), Viviana (bajo) y Pablo (batería -hoy voz de Los Dynamos y Maltchiques-). Con esa nueva formación grabaron su primer demo con 4 canciones, titulado: "En el 506 y en el 2000 también".

    A partir de 2001 volvieron a ser un trío nuevamente, con Marcos ocupándose de la guitarra. Ese año grabaron la canción "En las calles" para el compilado "La historia del punk en Uruguay 1983 - 2001", editado por el fanzine de Marcos “Ningún Héroe”. El 14 de marzo de 2002 dieron su último recital en Perdidos Pub (con "El Marta", ex Aliento Alkóliko en batería). Pocos días después Marcos abandonó el país.

    Tras su regreso a Uruguay en diciembre de 2006, Marcos se unió a 2 viejos amigos y juntos decidieron volver a formar la banda. El tiempo y la madurez ayudaron a lograr un importante equilibrio artístico, y así Cikuta alcanzó la mayor solidez musical desde sus inicios en 1999.
    En 2010 grabo un CD Single con las canciones “Solo por vos/ Del otro lado”.
    En 2011 saldrá un disco en formato VINILO, realizado por Clash City Rockers Rock Bar que contara con 10 bandas y entre ellas se encuentra CIKUTA con el tema “Del otro lado”

    Actualmente la banda esta integrada por:

    Marcos Clash en voz y guitarra
    Gustavo en bajo
    Fer Mariscalchi en batería



    ENCONTRALOS EN 











    En el ClashCityRockers Bar Montevideo

    Leer más...

    NITRICA


    Power Trío de FLORIDA - URUGUAY. Hacen Grunge Metal: mezcla del Grunge estilo bandas Nirvana, Pearl Jam y fusión con Thrash metal.La historia de la banda se remonta a los años 1997-98, cuando Ramiro Vignoli y Martín Bentancor comienzan a interesarse en la música impulsados por su fanatismo hacia NIRVANA. 
    Con el tiempo fueron hallando más amigos que se les unieron en el interés, pero después fueron quedando en el camino ya que no se “jugaron” por el proyecto. Algunos de ellos fueron Álvaro Rivero, vecino y amigo de Ramiro desde la infancia (que luego tendría otra intervención en la banda sin demasiada permanencia); e incluso el mismo Diego Mattos (actual bajista), que en aquel entonces sólo miraba las improvisaciones sin mucha importancia…


    . AÑO ´99 – PRIMERA FORMACIÓN

    Ya en 5° año del liceo, y con guitarra eléctrica y equipo (cosa que era muy difícil de lograr) conocen a 2 amigos más: Joao De Lima y Pablo Rodríguez. El primero tecladista, y el segundo guitarrista.
    Comienzan a componer y ensayar sin mucha persistencia pero con un sueño en común: Tocar en vivo y hacer realidad lo de PERTENECER A UNA BANDA DE ROCK!
    Tocan en el liceo hacia fin de año con bastante buen resultado, aunque con detalles a pulir a posteriori.

    .AÑO 2000 – PRIMER SHOW Y DEBUT

    El 16 de abril del año 2000 tocan por primera vez fuera del liceo. LA TERMINAL era el boliche centro del movimiento rock de la ciudad, y allí lo hicieron por primera vez formando parte del circulo de bandas emblemáticas que supieron marcar el inicio de la década. Alguna de ellas fueron: LA SUEGRA DE PEDRO, LA MIGRA y VIENTOS CRUZADOS, entre otros.
    Después de este show Pablo Rodríguez deja la banda, quedando la misma formada por un cuarteto: Joao De Lima (teclado y coros), Diego Mattos (bajo), Ramiro Vignoli (guitarra y voz) y Martín Bentancor (batería). 
    Entraría un nuevo guitarra llamado Eduardo Eulacio (Q.E.P.D), quien estuvo en la banda por sólo 3 meses, y hacia fin de año todo volvería al comienzo.


    .AÑOS 2001-2003

    En este período la banda queda sólo como trío, luego de que Joao De Lima la abandonara para irse a Montevideo (2001) aunque siempre estando como amigo del resto.
    En el 2002 graban su primer demo, donde era el boliche llamado EL CASTILLO. 
    También poseen una grabación de uno de los tantos shows brindados en el local, parte del mismo de puede escuchar al descargar el CD “Nítrica –Rare trax-“ en esta web.
    El año 2003 los encuentra en concursos y cambiando su afinación y sonido. Obtienen el premio a BANDA REVELACIÓN en el ARRIBA LAS BANDAS de Blues Bar. También este show puede descargarse aquí en la web.
    En dicho boliche hacen contacto con quien sería productor de su próximo CD y futuro manager hasta finales del 2005: RICARDO LACUESTA.

    .AÑOS 2004 – 2007

    Hacia enero de 2004 graban su CD DEMO “NÍTRICA” o “SUFRIMEINTO INTERNO”(para los íntimos), el cual se graba en tan sólo 2 días en el fondo de la casa de la familia Vignoli. El productor fue RICARDO LACUESTA, quien sería su manager por todo el año y que luego, por razones de trabajo, se iría a vivir a Montevideo.
    Ese año tocan y gozan de una abundancia de shows repletos, que contagiándose del movimiento nacional que crecía, hace que la banda comience a tomar mucho más renombre alcanzando a agotar la edición de su demo en Florida y otros lugares.
    En 2005 y 2006 la banda continúa en su trabajo por salir de la rutina de toques y trata de tocar fuera de su ciudad. Ganan concursos, viajan a Montevideo con frecuencia a concursar nacionalmente y llenan locales como BALD PATCH´S con otras bandas como MEDIA HORA. 
    En el 2007, sufren su primera gran crisis debido a la distancia de trabajo en la que se encontraba Ramiro Vignoli, y casi llegan a disolverse debido al estrés provocado por las responsabilidades que recaían sobre él. Pero en una repentina fortuna, lo llaman de DE IGUAL A IGUAL, programa célebre dirigido por OMAR GUTIÉRREZ y su carrera remonta nuevamente. También entran al concurso VESUBIO Y ROCK llegando a las finales y alcanzando transmisión internacional. La banda renace y se afianza aún más. 
    Ya por ese entonces poseían hacía más de 2 años página web, cosa no muy común por ese entonces, gracias a quien hoy en día sigue con ese puesto de amistad: JULIO ESPINOSA.

    .AÑOS 2008 – 2009

    El año 2008 trajo consigo un montón de proyectos de shows que, de a poco a lo largo del año, fueron quedando por el camino; sobre todo cuando nace Facundo, hijo del bajista Diego Mattos. El hijo corre peligro de vida, lo que hace que la banda dejara de lado todos sus compromisos pues nada vale lo que una vida y nada lo suplanta.
    La vida sobre todo, y más en esta banda donde las amistad es la base de la fuerza de la unión y de la creación.
    Casi pasaron 11 meses sin tocar hasta que a finales de 2008 y comienzos de 2009 reafirman sus shows y toques en vivos y comienzan a componer…
    Una de las canciones gana el premio a MEJOR CANCIÓN INÉDITA del pre PILSEN ROCK: “PASEO INFERNAL”. 
    Ya con un lote de temas bajo el brazo, esperan por grabar y ansían abrirse camino en el under Montevideano.


    .AÑO 2010 – EL NUEVO CAMBIO

    Terminan un año 2009 muy bueno cerrando el show de todas las bandas de Florida juntas en el TEATRO DE VERANO en diciembre, y comienzan el 2010 con la iniciativa de grabar para una productora montevideana llamada A ROCK VIVO producciones.
    En febrero se lanzan a MVD RECORDS y graban allí su nuevo CD llamado “Nítrica – demo 2010” o “TEMPUS FUGIT”. Lo hicieron en tan sólo 1 día y 8 horas de mezcla! Un gran resultado para la producción y el tiempo que se dispuso.
    Esta grabación les abre las puertas y tocan en el año en diferentes lugares, entre ellos Montevideo con bandas amigas como RAVENS, MEDIA HORA, FRECUENCIA y ASHLEE, entre otras. 
    Concursan en el PEPSI BANDPLUGGED donde llegan a las finales y también en BANDAS LOCALES de Palacio de La Música… y otros tantos shows muy buenos como el dado con EL ÚLTIMO DE LOS RAMONES, BUCEPHALOZ Y ABISMO.
    Lo más importante del año fue el FESTEJO DE LOS 10 AÑOS DE LA BANDA en el Teatro 25 de agosto de Florida, donde casi llenaron el mismo en una fecha no muy marketinera para un show de rock: los días de San Cono. Próximamente subirán el DVD del show para compartirlo con ustedes y todo el mundo.


    Actualmente sus integrantes son:


    Ramiro Vignoli - Guitarra -Voz
    Diego Mattos - Bajo
    Martín Bentancor - Batería


    ENCONTRARLOS EN














    Leer más...

    CON FUSA




    Con Fusa se formó a mediados del año 2008 en Uruguay. Tras varios meses de ensayos, hacen su primera actuación en un importante concurso de bandas nacionales, obteniendo el tercer premio y menciones como: mejor voz, mejor coro y mejor batería. 
    En el 2009 y 2010 participaron del Encuentro de Arte y Juventud, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de la Juventud, realizado en el departamento de Maldonado y Artigas respectivamente. 
    En noviembre de 2009 participaron de la cuarta edición de Debutoque, organizado por la Dirección General de Cultura, presentándose en la Sala Municipal Cantegril en Maldonado. 
    También se presentan en espectáculos organizados por la Universidad de la Republica – Escuela Universitaria de Música en los festejos del Día del Patrimonio y formaron parte de la Movida Joven que realiza la Intendencia Municipal de Montevideo, en el Teatro Stella sacando una mención a mejor planteamiento escénico.
    Posteriormente se presentan en vivo en diversos boliches de Montevideo y el interior del país.
    También participaron de varios concursos de bandas, como Palacio de la Música y Pepsi Band Plugged, y participaron del Encuentro Departamental de la Cultura, organizado por el Gobierno Departamental de San José.
    Actualmente se encuentran en la grabación de su primer disco, en Estudio Del Cordón. 
    Con integrantes provenientes de diferentes influencias musicales, le dan un sonido muy particular a la banda, siendo el pop melódico el más notorio.

    Integrantes:

    Stefanie Noaly Baute en teclado y voz

    Stefany Ferreyro en bajo

    Lucía Fernández en batería

    Laura Rodriguez en guitarra




    ENCONTRALAS EN MY SPACE y EN FACEBOOK







    Leer más...

    FEOS





    Gonzalo R. (Guitarra y voz) Rafael L. (Bateria y coros) Cabeza (Guitarra) Leo L. (Bajo y coros



     
    FEOS nació en la Ciudad de Maldonado (Uruguay) formada por 3 adolescentes que los unía un gusto en común FLEMA. En el mes de agosto del año 2005 deciden formar una banda de punk rock y comienzan a ensayar con Gonza en voz y guitarra, Matias en el bajo y Rafa en la batería. Al correr el año empìesan a tocar en casas de amigos y en algun cumpleaños, mientras pasava el timpo feos ensayava donde se podia por que no avian salas de ensayo y ninguno de los 3 tenian espacio para hacer una salita, entonces ensayaban en la casa de gonza solo con la guitarra y el bajo y rafa se improvisaba la batería y así tocaban donde podían. A fines del 2005 gravan su primer demo un ensayo en vivo gravado en un casette, a fines de año tocan en una festi punk en maldonado junto a LSDVK y por primera ves en el mismo año salen de su pueblo para tocar en (santa lucia - canelones) repartiendo sus humildes casettes. En el 2006 gravan su primer demo en cd gravado en la computadora de rafa llamado "FEOS SUENA ASI" ya con un poquito de mejor sonido lo empiezan a repartir y con el tiempo le llegan invitaciones para tocar en Montevideo en el mismo año salen en algunos compilados argentinos donde se empiezan a ser mas conocidos por esos lados, Llegando el 2007 gravan su tercer demo "a la mierda y contra todo" donde participa en el Diego (nihilismo), Ponja (tukera) y nardo (vomito) con el demo gravado salen a tocar mas veces a montevideo donde comparten escenario junto a TUKERA, en el mismo año entra Luis (ex punk 69) al bajo y ya tocando más veces en canelones y yendo por primera vez a durazno les llega la invitación para tocar en el CBGB de argentina junto NIHILISMO y ANTIESTETICOS, ya terminado el 2007 y habiendo tocado en algunas partes del uruguay y ya yendo argentina, arrancan el 2008 gravando su cuarto demo gravándolo en el estudio de un amigo, llamándolo "El sendero de piedras sacude al perdedor", con un demo con sonido estudio y ya siendo más conocidos en el ambiente del punk a los chicos les empezaron a llegar invitación de todos lados desde chile, mexico y argentina y varias partes de la región pero por falta de capital y de tiempo no pudieron asistir hoy en dia siguen con su punk espinosa gargajeando y homenajeando cada ves que tocan siempre al frente y resistiendo.



    Entrevista a FEOS banda punk rock espinosa de Maldonado! Ya con unos años en la escena y con un disco editado recientemente...
    Punk Rock espinosa. ¿Fue planeado hacer la banda así? La banda se formo como un homenaje a Ricky Espinosa la voz de flema.
    ¿Quién es para ustedes Ricky Espinosa? Una inspiración.
    ¿Como fue la aceptación del público hacia la banda al escuchar su estilo? Como todo, gente que critica y gente que te da las gracias por mantener vivo el estilo.
    Recordando un toque en La Barraca con Bizarros, ¿que significa para una banda del interior tocar en Montevideo? Esa fecha estuvo muy buena! Siempre que tocamos en Montevideo es muy bueno y muy divertido para nosotros, por que es un lugar donde se nos abren muchas puertas para seguir tocando y la aceptación del público es diferente a la de otros lados.
    ¿Que puertas se abrieron con ese toque tan repleto de gente? No se si solo con ese toque pero si se nos dio la posibilidad de tocar en otros lugares ya sea en Buenos Aires como en otras partes de Uruguay y Montevideo.
    ¿Cómo se mueve una banda del interior para tocar? A puro HUEVO.
    La escena en Maldonado ha variado desde los inicios de Feos? See totalmente, cuando empezamos habían mas toques punk, ahora casi nada. La gente cambia, los lugares cierran y así. Además al ser interior peor todavía.
    ¿Como creen que se ven en Maldonado a las bandas under? Si tocas punk rock te van a ver mal. Creo que las bandas de acá sienten que están un escalón mas arriba. Ya no quedan muchas bandas under o que se sientan under.
    Empezar ensayando sin batería a tocar en Argentina con Nihilismo y Antiestéticos, imagino la satisfacción por el progreso, ¿que les dejo a ustedes estas experiencias? Pfff increíble, fue un sueño. La primera vez que tocábamos allá y además junto a estas bandas y encima en el CBGB. Creo que esto responde a como se mueve una banda para tocar, independientemente si es de Maldonado, Montevideo, Buenos Aires o de donde sea.
    ¿Como los recibió el público argentino? Con terrible onda, allá es otra cosa y hay aguante. Cuando fuimos la última vez a tocar se sabían los temas, algunos tenían remeras caseras; fue mucho para lo que somos nosotros, nos sorprendió.
    ¿Que se siente tocar punk rock espinosa ante gente tan allegada a Ricky? Yo siento lo mismo que cuando toco ante gente que no es allegada. La diferencia es que ellos te pueden decir cual seria la reacción de el si nos hubiera escuchado y siempre es la mejor.
    Comparten además, la grabación de un tema con el cantante de Nihilismo, ¿que relación tienen? Con Diego y Romy al igual que con el resto de la banda la mejor, ellos nos dieron una mano para tocar allá las 2 veces. La última Romyna nos hizo el aguante en el bajo, la verdad sin palabras.
    Después de varios demos y grabaciones en vivo llega el disco. ¿Que esperan con el? No se si esperamos algo. Simplemente es un reflejo de sentimientos y momentos expresado en letras y música, esta vez con un mejor sonido.
    ¿Son todos temas inéditos? Es una recopilación de todos los demos y algunos temas nuevos.
    ¿Dónde podemos conseguir el disco? Por nosotros mismos a este mail rlm3003@hotmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
    De aquí en mas ¿qué se viene para Feos? Seguir tocando y haciendo lo que nos gusta.


    FUENTE:
    http://www.ftr.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=95:feos--ftr-fanzine&catid=15:bandas&Itemid=171
    Leer más...

    OTRO DIA PARA NACER






    escuchalosVuelve a Ser de Otro Día Para Nacer


    Desde Pando, Otro Día Para Nacer, banda de metal core formada por Güero, Pelo, Huguito y Cuito; Tocan desde hace muy poco tiempo y de a poco van abriendose un lugar...

    Los Inicios
    Pando es una ciudad pequeña, tiene pocos bares, pero en esos pocos bares hay muchas historias. En esas historias podés encontrar amores, peleas, amigos, y también el nacimiento de una banda. Así fue para Otro Día Para Nacer, cuando el Güero estaba  en el 7A bar como de costumbre un sábado de octubre del año pasado, aburrido ahí a un costado de la barra, - Desde que deje de tomar ya no es lo mismo ir al bar, es mas bizarro - nos cuenta. Y se encuentra con el Pelo (batero). Le cuenta que Sedición (banda de la cual el formaba parte) se había diluido.
    - "Creo que no le pregunte porque se habían separado, cuando ya le estaba diciendo para formar una banda nueva, había que aprovechar la oportunidad ya que el pelo era un batero que se prestaba para el estilo que tenía en mente, ahí me dijo que estaba tirando algo con el Huguito (violero) y que le iba a comentar, yo lo vi antes al Huguito y ya lo agite que íbamos a probar un ensayo y creo que me dijo que si porque si, no muy seguro de mi entrada en el asunto, llegamos a acordar un ensayo en el sótano, pinto una buena zapada y las primeras bases de nuestro primer tema , “Vuelve A Ser”. -
    - "Lo mejor de todo que luego de terminar ese primer ensayo nos pusimos a escuchar música y los 3 andábamos escuchando mas o menos las mismas bandas, una buena coincidencia";
    Ya con la química lograda acuerdan ensayar 3 veces por semana, aún sin bajista y sin nombre para la banda, de a poco fueron saliendo sus primeros temas, un primer nombre “Nueva Escuela” y a los casi 3 meses, el tan esperado bajista: el Cuito.
    - "Seguimos componiendo bajo el nombre “Nueva Escuela” pero no convencía a toda la banda, y tras varios días de buscar nombre nuevo cuando menos lo esperamos de una ironía de parte del Cuito nace “Otro Día Para Nacer”, pego y quedo! Para nosotros nuestro nombre nos hace recordar y tener presente que esta vida es nuestra única chance y por lo tanto debemos valorarla, respetarla y disfrutarla al mango!!!"
    En cuanto a los referentes de la banda, cada uno tiene su propia influencia, bandas como Devil Driver, Chimaira, Agnostic Front, Advenged Seven Fold se hacen presentes a la hora de componer.
    Sus primeras canciones
    A la fecha, Otro Dia Para Nacer tiene en su haber 7 temas, los cuales son parte de su primer demo. En orden de creación y reproducción esas canciones son: 1 Vuelve a Ser, 2 Llueve, 3 Indios, 4 Una Chance Una Vida, 5 Rompe las Cadenas, 6 Mantente Verdadero y 7 Purgatorio.
    Estas canciones tienen diferentes temáticas, y si bien no son una banda de protesta, saben dónde están parados y que sus palabras son una herramienta para "contribuir en lo queremos para nosotros y para los que nos rodean, porque para cambiar en grande hay que cambiar en chiquito primero, y creemos que siempre se trata de generar conciencia, por eso hoy cuando compongo una letra trato de pensar en eso en generar conciencia, pero sin olvidarme que la música no deja de ser arte ya sea cual sea el estilo, y como arte que es, la poesía también se hace presente, y de eso están hechas las letras, de conciencia y de poesía"
    El Debut
    Su primer toque fue hace poco, hace un poco más de un mes, en el "cierre no cierre" de Decibelios. Güero nos dice que fue una “Kamicaseada” de su parte y de todos por seguirlo.
    -"Fue un domingo en Decibelios y éramos 12 o 13 bandas a la hora de tocar, y nosotros la única que hacíamos metal, eran las ganas de debutar, ese mismo mes teníamos una fecha que se suspendió y quedamos con todas las ganas, vi que ahí estaba de toque para entrar por la cantidad de bandas que se podían presentar y bueno, le dimos para delante, ligamos en el sorteo y otro poco la charlamos y pudimos tocar cuartos, un buen lugar para como venia la noche"-.
    Debutaron con nervios, como cualquier banda, - "y estuvo demás, no podía creer como fue entrando la gente y se armo pogo y hasta corrió sangre ahajajha, muy buena la respuesta de la gente apoyando a full. Nos sacamos las ganas a full!"-.

    El Metal Core en Uruguay: Bandas, Público y Lugares.
    "La verdad que, hoy por hoy, hay un gran auge al nivel mundial del estilo musical que humildemente tratamos de hacer, hay muchas bandas de metalcore de habla inglesa como Throwdown, A Day To Remember que ya estuvieron en BS As tocando no hace mucho, o los Bring Me The Horizon que tocan este mes en Argentina , pero por suerte acá en Latinoamérica se está dando tambien y hay muy buenas bandas como Billy The Kid de Costa Rica, A Thousand Years of Plagues Argentina, Betray The Silence de acá, están sonando muy bien y están demostrando que ACA también PODEMOS!!!"
    No nos queríamos quedar con las ganas de hacer esta pregunta que tanto hacemos, conocer cuál es la opinión de la banda en cuanto a la disponibilidad de lugares para tocar y de esa forma construir una mejor escena.
    Para Güero, "Algún “lugar” que otro hay para tocar" pero siente que siempre esta el mismo negocio de la venta de entradas y negocio de los boliches.
    - "Es como que hay que pagar para tocar, es evidente que hay muchas bandas de muchos estilos en la vuelta, y que si queres tocar no queda otra que meterte en el sistema que hay por ahora, pero no está bueno tener que estar preocupándote de que tengas que vender cierta cantidad de entradas, y si no llegas, meter guita de tu bolsillo, estaría bueno que hubiera algún otro arreglo, yo no digo ganar dinero con esto porque no nos interesa, pero tampoco pagar para tocar, si de ultima la gente que va y consume le está dejando guita, a nosotros nadie nos pago los equipos ni las clases ni nada, entonces por lo menos no me cobres para tocar."-
    "La mayoría de los contactos para tocar lo hacemos vía “eternet” por medio de “feisbut” y eso; ahora en agosto tocamos el jueves 18 en Apartado bar ciudad vieja con la gente de Orión de Barros Blancos, el 9 de Septiembre tocamos en Arteatro junto a Cimarrón, Through The Eyes Of Perversion y la gente de Ecivresotua, vamos a estar sorteando 4 remeras y un abrazo del Pelo, con la entrada participas de todo eso. Jeje…"

    Pando: Cuna Del Rock
    Fue una realidad, hoy un "slogan", el valor histórico que tiene Pando para el Rock Uruguayo esta presente en todos los simpatizantes de la música. Sin embargo, de a poco fue decayendo, cumpliendo una especie de ciclo. Hoy en día hay muchas bandas pandenses, pero muy pocos lugares donde poder armar un toque. Para Otro Día Para Nacer en su ciudad -"Escasea un poco la “movida”, quien iba a decir que nuestro primer toque en nuestra ciudad seria como invitados de una banda de punkrock de la escena local como lo es La Misma Basura, la verdad que teníamos muchas ganas de tocar acá y no se estaba dando, ya habíamos tocado dos veces en Montevideo y acá ni una, estamos muy agradecidos con la gente de L.M.B. por oportunidad que nos dieron de “hacernos ver” delante de nuestros amigos y conocidos."-
    -"La Cuna Del Rock, yo creo que esas palabras resguardan una época que fue real y que mis hermanos la vivieron a full, sobro todo Martin que toca la viola en Harry y los Sucios, yo creo que fue una buena época para Pando, y no sé si habrían tantas bandas como hay ahora acá en la vuelta, pero sin embargo había bruta movida por lo que me cuentan, estaría buenísimo que pudiéramos volver a esa movida con la gente de hoy y mover un poco mas esta ciudad cuna de tantos músicos y de tantas bandas conocidas o no".
    Lo que se viene
    "No sé, por ahora tocar, tocar acá, tocar allá, tocar donde sea, seguir creciendo como banda, como personas, como compañeros, como amigos, no sé, se me dificulta hablar del futuro, en unos años volvemos a hablar, jaja, muchas gracias por el espacio q nos dieron acá en algo que es tan suyo como al mismo tiempo lo es de todos, gracias por aportar a esto que se hace por convicción y por gusto, y no hablo solo de la música sino de todo aquello que hacemos para sentirnos bien y para que los demás también puedan sentirse bien, gracias…"
    Escuchalos en:



    FUENTE:

    http://www.ftr.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=114:otro-dia-para-nacer-ftr-fanzine&catid=15:bandas&Itemid=171
    Leer más...

    DETONADOR





    Es una banda de rock pesado uruguaya formada en el mes de junio de 2009. Con integrantes de Pando, (departamento de Canelones).
    En agosto de ese mismo año lanza su primer track difusión llamado “Negocio Infame” el cual fue el disparador para sus primeras presentaciones en el circuito under, como por ejemplo su debut en BJ Bar.
    Al finalizar el año tuvo su primera experiencia autogestionando un evento de rock.
    2010 la banda se dedica a componer, tocar, buscar su sonido y estilo, en definitiva su identidad.
    En el año 2011 participa en varios eventos como “Pando Patrimonio Rock” y “Salinas Rock”.
    Durante el cierre de ese año, cumple su objetivo grabando su primer EP en el estudio de grabación Montevideo Records.
    Comienzos del 2012 la banda cambia de baterista e inicia una nueva etapa.

    Agustín González- Guitarra
    Paulo Moreno-Guitarra
    Mauro Avila Furtado- Batería
    Augusto Batista- Voz
    Inés Petrini- Bajo

    Contacto: 094836097
    Facebook: Detonador Rock
    Myspace: DetonadorRock




    Leer más...


    Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

    Ingrese su correo aquí:

    El Aguantadero en tu mail