lapso, es una banda de Montevideo, Uruguay, compuesta por Guido Boselli en batería, Álvaro Barneche en bajo, Andrés Bianco en guitarra y Gonzalo Bouzout en voz. Los integrantes comenzaron a experimentar en el año 1998 bajo otro nombre. Comenzaron a grabar demos y a presentarse en vivo en Montevideo. En ese entonces, Andrés Miranda integraba la banda, en el bajo. En el año 2001 nace lapso, con la producción de un disco independiente. Paralelamente a su nueva identidad, el grupo va encontrando su público y comienza a presentarse en vivo de manera mucho más frecuente. El sonido de lapso sigue afianzándose. En el 2002 lapso gana el concurso Pepsi Bandplugged. Con este impulso, el grupo comenzó a generar material nuevo y multiplicó sus presentaciones en vivo. Luego se retoma el proyecto de producir su disco independiente, esta vez editado por Bizarro Records, agregando temas nuevos compuestos a principios de 2003. Este primer disco oficial llamado “lapso” se edita en mayo de 2003. Para el 2004 la banda se sumerge en una actividad incesante, con shows en Montevideo y en el interior. Durante el año 2005, lapso comienza a preparar su segundo material, grabado en diciembre, el cual se editó nuevamente por Bizarro Records a fines de mayo de 2006, titulado “Días Lúcidos” . Contó con la producción artística de Federico Lima (Loop Lascano), PP Canedo (El Peyote Asesino-La Vela Puerca) y Gustavo Montemurro (Jaime Roos). Se grabó en Uruguay y se masterizó en Chile. Un segundo disco y a la vez un grupo renovado, en un rock limpio, a la vez crudo y enérgico. En 2007, Álvaro Barneche se integra como el bajista de la banda
Un techo para el Aguantadero
Estamos construyendo el estudio para la radio, Aquí podes informarte y enterarte de como colaborar
LAPSO
lapso, es una banda de Montevideo, Uruguay, compuesta por Guido Boselli en batería, Álvaro Barneche en bajo, Andrés Bianco en guitarra y Gonzalo Bouzout en voz. Los integrantes comenzaron a experimentar en el año 1998 bajo otro nombre. Comenzaron a grabar demos y a presentarse en vivo en Montevideo. En ese entonces, Andrés Miranda integraba la banda, en el bajo. En el año 2001 nace lapso, con la producción de un disco independiente. Paralelamente a su nueva identidad, el grupo va encontrando su público y comienza a presentarse en vivo de manera mucho más frecuente. El sonido de lapso sigue afianzándose. En el 2002 lapso gana el concurso Pepsi Bandplugged. Con este impulso, el grupo comenzó a generar material nuevo y multiplicó sus presentaciones en vivo. Luego se retoma el proyecto de producir su disco independiente, esta vez editado por Bizarro Records, agregando temas nuevos compuestos a principios de 2003. Este primer disco oficial llamado “lapso” se edita en mayo de 2003. Para el 2004 la banda se sumerge en una actividad incesante, con shows en Montevideo y en el interior. Durante el año 2005, lapso comienza a preparar su segundo material, grabado en diciembre, el cual se editó nuevamente por Bizarro Records a fines de mayo de 2006, titulado “Días Lúcidos” . Contó con la producción artística de Federico Lima (Loop Lascano), PP Canedo (El Peyote Asesino-La Vela Puerca) y Gustavo Montemurro (Jaime Roos). Se grabó en Uruguay y se masterizó en Chile. Un segundo disco y a la vez un grupo renovado, en un rock limpio, a la vez crudo y enérgico. En 2007, Álvaro Barneche se integra como el bajista de la banda
ROSASNEGRASS
Rosasnegrass es una banda de rock nacida en la ciudad de Minas, Repùblica Oriental del Uruguay
integrantes:
Alvaro Tellechea: guitarra y voz
Diego Munúa: bateria y voces
Miguel Barreiro : bajo y contrabajo
LA ULTIMA MONEDA
integrantes:
GONZALO BARLOCCO: vocalista
ALFREDO RIJO: bateria
MARCELO DELGADO: guitarras: en "para vos"
MARCELO DELGADO: bajo
SINISTER MOON
integrantes:
Gabriel Castro (Guitar)
Fernando Pino (Bass)
Sinister Pierre (Vocals)
Mauro Guerreiro ( Keyboards)
Federico Benitez (Drums)
Sinister Moon: La banda fue fundada por Gabriel Castro (Guitarrista) y Fernando Pino (Bajista) a finales de 2008, surgiendo como un proyecto musical que apuntaba esencialmente al metal extremo. No obstante, Gabriel y Fernando, formaban parte de un proyecto paralelo llamado Storm & Passion, un dúo de Gothic Metal/Rock instrumental que nunca realizó presentaciones en vivo. Luego de una ardua búsqueda de integrantes, finalmente la banda se conforma en su totalidad por Gabriel en la guitarra, Fernando en el bajo, Fernando Bitancurt en la batería y Fernando Ramos como vocalista. De este modo, la banda comienza a ensayar distintos covers así como canciones propias, compuestas en su totalidad por Gabriel Castro y Fernando Pino, en esta primera etapa la banda se caracterizó por un sonido muy cercano al Thrash Metal, con composiciones simples y lírica en español. En una segunda etapa, a mediados de 2009; luego de experimentar distintos cambios en la formación, las composiciones y en el estilo musical de la banda, Sinister Moon realiza su primera presentación en vivo con Sinister Pierre en las voces y Mauro Guerreiro como tecladista. A partir de allí, las composiciones se vuelven más complejas, la banda comienza a experimentar con distintos estilos, instrumentos, líricas, etc. Siendo aquí donde las influencias se vuelven más notorias tanto a nivel musical como lírico. La banda graba en 2009 "The Sinister Moon", un sencillo que cuenta con 2 canciones, "Sinister Moon" y "Spirits of the Dead (By Edgar Allan Poe)". Sin quedar satisfechos con este trabajo, Sinister Moon decide comenzar a trabajar en forma absolutamente independiente y de esta manera, graba en su home estudio a comienzos de Agosto de 2010 "From Passion…To Chaos"; un EP que cuenta con 4 canciones compuestas por Gabriel Castro y Fernando Pino: "Sinister Moon", "Spirits of the Dead (By Edgar Allan Poe)", "Vampire" y "More Than Human", además de un cover de Iron Maiden: "Powerslave". Aquí la banda realiza algunas presentaciones en vivo para luego volver a dedicarse a las composiciones, a buscar una formación definitiva y a plasmar nuevamente este trabajo. Durante este período, varias veces la banda modifica su formación contando por momentos con voces femeninas, violín y segunda guitarra; para finalmente completar su formación de la siguiente manera: Gabriel Castro (Guitarra), Fernando Pino (Bajo), Sinister Pierre (Voz), Mauro Guerreiro (Teclado) y Federico Benitez (Bateria). En 2011, Sinister Moon vuelve a grabar, como lo hace anteriormente, de manera absolutamente independiente su nuevo material. Es así que en Junio de 2011, nace "Misanthropic Breeze (The Voice of Lilith)" un nuevo EP con otras 5 canciones de propia cosecha, una introducción ("Introduction"), "Misanthropic Breeze (The Voice of Lilith)", "Vampire", "To a Flower…Of Evil" y el instrumental "The Last Invocation". Actualmente, la banda se encuentra ensayando, constantemente componiendo y preparando nuevas presentaciones en vivo.
CONTRAVENENO
Bio
ContrA VenenO surge EN SAN RAMON (CANELONES) del encare de dos amigos FABIAN DIAZ (BATA) y JUAN SANCHEZ (BAJO), luego de buscar armar un nuevo preyecto deciden hablar con EMILIANO OLIVERA (GUITARRA) asi empezo todo... *** ContrA Veneno (CV) *** Influida por muchos estilos como Hard Rock, Thrash Metal, Heavy entre otros hacen que CV lleve a plasmar una forma de tocar con un propio enfoque musical y de letras... Biografía el puntapié inicial de la banda es a fines del otoño o principios del invierno del 2010. Con influencias muy variadas desde Thrash al rock & roll como Metallica, Maiden, Dio, Horcas, Hermética hasta Estómagos, Traidores, etc. Ya a la mitad del invierno se probo a CRISTIAN RODRIGUEZ (guitarra)quien deja la banda x estudios ,quedando abierta la invitación mas a principios de la primavera se une DANIEL DOMINGUEZ (en guitarra) quien deja la banda tras otos proyectos, volviendo meses despues, y acoplando perfectamente con la banda...(continuará)integrantes:
Juan Sanchez
Daniel Dominguez
Fabian Diaz
Emiliano Olivera
escuchalos Realidad.mp3
ContrA VenenO "CV", banda iniciada a principios del año 2010. Proveniente de la ciudad de San Ramón Departamento de Canelones a 80 Km de Mvdeo.
Donde Juan Sanchez (Bajo) y Fabian Diaz ( Bateria) después de años de Rock & Roll, deciden formar un nuevo proyecto, invitando a Emiliano Olivera (Guitarra) para formar parte de este camino que recién comienza.
Influida por muchos estilos como Hard Rock, Thrash Metal, Heavy entre otros hacen que CV lleve a plasmar una forma de tocar con un propio enfoque musical y de letras...
En el corto tiempo que lleva la banda han ingresado amigos y colegas que han tocado junto a nosotros, como Cristian Rodriguez (Guitarra) y Daniel Dominguez (Guitarra) que por motivos de tiempos y proyectos no han podido seguir junto a nosotros, estamos muy agradecidos por sus aportes y su música...
"... Buscamos la cura para este veneno que nos desgasta de a poco, este veneno que penetra dentro nuestro, que nos oprime, buscamos una salida... creemos haberlo encontrado...."
CV
ETERNITY
Genre: Metalcore/Deathcore
Integrantes:
Claudio Scarpa - Guitar
Ignacio Hourcade - Guitar
Miguel Ottonello Alves - Bass
Fabian Antunez - Drums
Ángel Méndez - Vocals
REBELION
Rebelión es una banda uruguaya de Heavy Metal formada en Febrero del 2009 por Agustin Martinez como Baterista,Santiago Góngora como Guitarrista y Nicolás Erramuspe en voz
Debido a temas personales,Nicolás Erramuspe dejó la banda.
Ahora Rebelión se encuentra en búsqueda de un Vocalista y un Bajista.
Tenemos 3 temas hechos,los cuales estan grabados en versión demo.
Le agrego algo: Estamos grabando un demo,El cual estara pronto disponible para escuchar en el myspace de la banda.Eso si..sera solo instrumental ya que todavia estamos en busqueda del cantante...porsupuesto,cuando encontremos,grabara su pista y quedara oficialmente publicado el SP.
El que desee bajar la cancion sin voz(Jaja) puede descargarla del blog.
http://www.rebelionheavymetal.blogspot.com http://www.myspace.com/rebelionheavymetal
SATRAPA

INTEGRANTES:
Alexis Martinez : Bass
Federico Zavadszky Guitars
tb toco en : Crepar, Infierno 99, ex-Senda Negra
Adrian Lema Vocals
tb toco en : ex-Charrua
http://www.myspace.com/satrapa
Biografia
Formada en el 92, recién dará a conocer su puesta en escena un año más tarde. Mayo del 93 y el Teatro " El Tinglado", como anfitrión de un nuevo ciclo de "Nueva Generación" ( ciclo de presentación de nuevas bandas, organizado por el estudio musical "Elepé" ) recibían por fin la descarga debut de SÁTRAPA.
Un año después, y con algunos cambios de integración se edita el primer EP en forma independiente "S.S.D.D."
( Same Shit Different Days ) El mismo abrirá la puerta a importantes conciertos en la escena local e internacional; ejemplo de ello: con Lethal (Argentina) y la primera incursión en Brasil ( Rio Grande do Sul ).
Tras un largo paréntesis, en el cual no obstante, la banda trabaja incansablemente en la composición del próximo material, llega "Nake your truth" ( también en formato de EP e independiente ). Un sonido cada vez más pulido, nuevamente fechas trascendentes en la carrera de la banda ( las recordadas presentaciones en La Factoría de Montevideo junto a Malón y Mate Cosido de Argentina ), la primera gira por U.S.A. y por fin el primer video clip, dan forma a un año (98) sin dudas muy importante para el futuro próximo del grupo.
De regreso de U.S.A. y tras la partida de su vocalista , el resto de los integrantes deciden proseguir bajo el formato básico a nivel instrumental: trío de guitarra-bajo-batería, letras en español y vocales a cargo del bajista. La nueva fórmula se ajusta rápidamente consiguiendo un resultado demoledor.! Argentina recibe el primer concierto de SÁTRAPA con el presente line-up y la banda regresa a Uruguay decidida a asaltar la escena local antes de internarse en la grabación de su primer larga duración.
Es en el marco del denominado Uruguay Metal Tour que el grupo termina de presentar y ajustar los nuevos temas que serán incluidos en el próximo trabajo.
"Dondetres" llega a las manos de los fans sobre octubre del 2000. La banda evidencia, en este su primer CD, una madurez compositiva y un sonido realmente atronador!!! .
Las muy buenas críticas ayudan a que el nuevo disco se edite también en Argentina y España, al tiempo que los fans de todo el país recibían calurosamente la presentación oficial del mismo en la Dondetour 00/01
SÁTRAPA consigue de este modo uno de los objetivos primordiales por aquel entonces: llevar su música a cada rincón de su país y consolidar una escena local que le permita seguir difundiendo y madurando su propuesta musical.
El ciclo creativo de "Dondetres" culmina con la edición del clip promocional del corte del disco "Cruz"
A pesar del alejamiento de dos de sus integrantes, Carlos: el batería y hasta entonces único miembro original del grupo, lejos de dar por terminada la película, decide rearmar rápidamente la banda y centrarse en la composición del nuevo disco.
Nuevo vocalista, nuevo guitarra y nuevo bajista aportan al ya tradicional sonido simple-directo pero altamente efectivo de la banda, horizontes aún más amplios.
Con la presentación del nuevo line-up, SÁTRAPA se muestra en escena como una banda mucho más adaptada a los nuevos sonidos y con un nivel de versatilidad hasta ahora no revelado.
La rápida integración de los nuevos miembros y la inmediata química con su público brindan al grupo el marco adecuado para la grabación de su nuevo disco...
"SUPERPODER" es el nuevo trabajo de SÁTRAPA.
Sonido fresco, potente y con melodías increíbles !!!!
Nuevamente será una producción independiente a través del sello propio de la banda ( Same Shit Records ) y con edición simultánea en Uruguay, Argentina y España. ( Fecha estimada: próximo 15/9)
Finalizadas las sesiones de "SUPERPODER" , el grupo adopta la decisión más trascendente de su carrera : emigrar !! El destino elegido : España. Sin dudas, las muy buenas críticas que la banda ya cosechara de su trabajo anterior, condicionaron claramente la opción definitiva.
Previo a su partida, SÁTRAPA regala a su público un concierto inolvidable en la Plaza Mateo de Montevideo, de dónde seguramente se extraerán algunos cortes en directo, que podrán ser incluidos como Bonus Tracks del ya próximo "SUPERPODER"
Barcelona será entonces el nuevo fuerte de esta poderosa banda sudamericana y pueden estar seguros de que su mejor historia está aún por escribirse ...

Discografía:
S.S.D.D. ( Same Shit Different Days ) (EP)
Nake your Truth (EP)
Dondetres
Superpoder
Videos:
Nake your truth
Cruz
Contactos
satrapa-info@adinet.com.uy
Satrapa - "Dondetres" (2000)

1.000
2.Cruz
3.Ley
4.Cascotazo
5.No lo ves
6.2d2
7.Cual es
8.Tiempo
9.Pandemia
10.E-panico
11.S
12.Ayer
13.Viejas heridas
2.Cruz
3.Ley
4.Cascotazo
5.No lo ves
6.2d2
7.Cual es
8.Tiempo
9.Pandemia
10.E-panico
11.S
12.Ayer
13.Viejas heridas
DELIRIUM TEMENS

1. Traidor (Demo grabado en La Batuta 1988)
2. Hijo de los Ángeles (Idem anterior)
En Vivo en el Teatro de Verano 22 Setiembre de 1990
3. Viaje Ocasional (Marcelo Vispo)
4. El Hechicero (Juan Torradefló)
5. Traidor (M.V.)
6. Hombre de Hierro (J.T.)
7. Hijo de los Ángeles (J.T.)
8. Born to be Wild (Steppenwolf)
9. Lufftwaffe (J.T-Darío Valle)
10. Paranoid (Black Sabbath)
11. Bajo Control (Ricardo “Tucho” Bonelli)
En vivo en Sala Caín Junio 1990
12. Traidor
13. Hombre de hierro
14. Viaje ocasional
15. Soldado de Satanás (J.T.)
16. Paranoid
17. El Hechicero
“ Delirium Tremens comenzó formado por Juan Torradefló en voz y guitarra, Ricardo Tucho Bonelli en batería, Marcelo Vispo en segunda guitarra y Ronald Busto en el bajo, esta formación grabó el Demo de 1988 y comenzó a hacerce famosa tocando principalmente en El Templo del Gato, luego los dos últimos se irían de la banda entrando Carlos Martinez en el bajo y permaneciendo Juan Torradefló como único guitarrista. Esta banda tuvo una efímera existencia pero a lo largo de más de dos años hizo notar su potencia. Influenciada principalmente por Sabbath y Motorhead sacudió la noche Montevideana y demostró que es posible el Metal con buenas letras y bases densas.
2. Hijo de los Ángeles (Idem anterior)
En Vivo en el Teatro de Verano 22 Setiembre de 1990
3. Viaje Ocasional (Marcelo Vispo)
4. El Hechicero (Juan Torradefló)
5. Traidor (M.V.)
6. Hombre de Hierro (J.T.)
7. Hijo de los Ángeles (J.T.)
8. Born to be Wild (Steppenwolf)
9. Lufftwaffe (J.T-Darío Valle)
10. Paranoid (Black Sabbath)
11. Bajo Control (Ricardo “Tucho” Bonelli)
En vivo en Sala Caín Junio 1990
12. Traidor
13. Hombre de hierro
14. Viaje ocasional
15. Soldado de Satanás (J.T.)
16. Paranoid
17. El Hechicero
“ Delirium Tremens comenzó formado por Juan Torradefló en voz y guitarra, Ricardo Tucho Bonelli en batería, Marcelo Vispo en segunda guitarra y Ronald Busto en el bajo, esta formación grabó el Demo de 1988 y comenzó a hacerce famosa tocando principalmente en El Templo del Gato, luego los dos últimos se irían de la banda entrando Carlos Martinez en el bajo y permaneciendo Juan Torradefló como único guitarrista. Esta banda tuvo una efímera existencia pero a lo largo de más de dos años hizo notar su potencia. Influenciada principalmente por Sabbath y Motorhead sacudió la noche Montevideana y demostró que es posible el Metal con buenas letras y bases densas.
NO SUENA MUY BIEN PERO SIRVE COMO REGISTRO DE LO QUE FUE ESTA TREMENDA BANDA URUGUAYA.......
descargar compilado
descargar compilado
OSSUARY
Ossuary


Death Metal
Banda originaria de Maldonado, Uruguay,
Banda originaria de Maldonado, Uruguay,
INTEGRANTES:
David - Vocals
Sebba Carsin - Guitars (Karkadam, 7th City Child)
Marcelo - Guitars (7th City Child)
Lobo - Bass
Sebastian - Drums
Former/past member(s)
Portugal - Bass, Vocals (1997-1999)
Cristian - Drums (1997-2000) (ex-Fateless, ex-Eclampsy, Crematorium (Ury), Ad Noctum (Ury))
Discography
Cementery Demo, 1992
Inquisition Dreams Demo, 1993
Show No Thirsty - Alcoholic Rites Demo, 1995
The Black Wind Whisper from the... Demo, 1995
We Await The Secret Conspiracy EP, 1998
Destroying The Weak Opposition Single, 2001
Black Winds Of Conspiracy Full-length, 2003
Silence Means Gold Full-length, 2004
http://www.myspace.com/totaldeathmetalmaddness
http://www.geocities.com/eternalnightzine/intossuary.html
Sebba Carsin - Guitars (Karkadam, 7th City Child)
Marcelo - Guitars (7th City Child)
Lobo - Bass
Sebastian - Drums
Former/past member(s)
Portugal - Bass, Vocals (1997-1999)
Cristian - Drums (1997-2000) (ex-Fateless, ex-Eclampsy, Crematorium (Ury), Ad Noctum (Ury))
Discography
Cementery Demo, 1992
Inquisition Dreams Demo, 1993
Show No Thirsty - Alcoholic Rites Demo, 1995
The Black Wind Whisper from the... Demo, 1995
We Await The Secret Conspiracy EP, 1998
Destroying The Weak Opposition Single, 2001
Black Winds Of Conspiracy Full-length, 2003
Silence Means Gold Full-length, 2004
http://www.myspace.com/totaldeathmetalmaddness
http://www.geocities.com/eternalnightzine/intossuary.html
Ossuary 2004 "Silence Means Gold"
1.Return to Dunwich (Howard Phillips Lovecraft Tribute)03:42
2.To Conquest... (The Earth With Fire)05:38
3.Sexmagik Spell05:05
4.Rising Kingdom04:14
5.Rebellion Hymns04:36
6.Kill Your God03:23
7.Pentagram03:25
8.Martyrs of a New Dawn04:29
9.Silence Means Gold04:57
Total playing time39:29
Descargar
Ossuary - Black Winds Of Conspiracy (2003)
Ossuary - Black winds of conspiracy
Death metal uruguayo

temas:
1-Sex magik speell
2-Kill your god
3-The world must burn
4- Vision through darkness
5-Celebrating the cure
6-Inquisition dreams
7-Dead pleasures
8-Internal shadows
9-Curse of the witches
10-The law of scourge
11-Fighting the world
12-Pentagram
13-Looks that kill
DESCARGAR DISCO
2.To Conquest... (The Earth With Fire)05:38
3.Sexmagik Spell05:05
4.Rising Kingdom04:14
5.Rebellion Hymns04:36
6.Kill Your God03:23
7.Pentagram03:25
8.Martyrs of a New Dawn04:29
9.Silence Means Gold04:57
Total playing time39:29
Descargar
Ossuary - Black Winds Of Conspiracy (2003)
Ossuary - Black winds of conspiracy
Death metal uruguayo

temas:
1-Sex magik speell
2-Kill your god
3-The world must burn
4- Vision through darkness
5-Celebrating the cure
6-Inquisition dreams
7-Dead pleasures
8-Internal shadows
9-Curse of the witches
10-The law of scourge
11-Fighting the world
12-Pentagram
13-Looks that kill
DESCARGAR DISCO
FORCEP
Forcep
se forma en noviembre de 2007
con:
Andres Ware (voz)
Alejandro Tome (bajo)
Michael Rodriguez (bateria)
Ivan Fuentes (1era Guitarra)
Adrian Bengochea (2nda Guitarra)
Con la idea de hacer thrash, en los ensayos se empezaron a traer ideas death y black, y ahi empezamos a hacer lo q salia. Cuando Ivan se va, en enero entra Andres Gallardo a la 1era guitarra dandole un poco mas de melodia y ya Forcep se afianza como banda.
La banda tiene un demo de 3 temas (si lo quieren manden un mail a deathmetalisinmyblood@hotmail.com)
escuchalos Jefes de Tortura
GUACHASS
Bio:
Ahogados en un Montevideo gris, Guachass nace a mediados del 2004 de la necesidad de Camila G. Jettar, Flor B. Ungo y Marian G. Deus por tocar y sentir rock n roll. Las tres chicas de alrededor de 20 años ya habían probado los escenarios del under montevideano en bandas como Tom-Boy (de los primeros grupos de mujeres del país) y Estúpidos. Reclutado Martin (Los Hermanos Montenegro), se concluye la idea. Guachass se mueve con pasos agigantados. Durante el 2005 comparten escenario con Motosierra, Santa Cruz, Hablan por la Espalda, Culpables, Silverados.. En 2006, la formación se hace definitiva con la llegada del nuevo baterista, Federico Mollinari, cabalgador nato de piernas largas hasta el cielo. Este mismo año se dan las primeras visitas de la banda a Buenos Aires, tocando con Los Alamos, Satan Dealers.. Son aplaudidas fluidamente por un público de la vieja escuela que las recibe con respeto. Finales de 2007: la alianza Guachass – Los Natas existe, se concreta con el primer show en Niceto apadrinadas por la banda stoner mas importante de Sudamérica, de resultado exitoso. El combo se repite a lo largo de los años siguientes. El primer LP de la banda (homónimo), es registrado en 2007 y producido artísticamente por Sergio Chotsourian, guitarrista de Los Natas. Sale a la venta en edición de OUI OUI records, sello argento-francés dirigido por Romain Gerschel. En 2010 Guachass toma un nuevo rumbo junto a Nico Taparauskas, virtuoso bajista que luce como nadie su fender jaguar color crema. El sonido rasposo de los 70's, Black Sabbath, Pappo..s Blues, Pescado Rabioso, Blue Cheer, Deep Purple, Stooges influencian a la banda en la creación de sus temas. ..integrantes
Mariana G. Deus (guitarra)
Nico Taparauskas (bajo)
Camila G. Jettar (voz)
PICNIC
ENCONTRALOS EN FACEBOOK
DESCARGAR EL DEMO AQUI
Picnic es una banda de punk uruguayo, cuyo debut EP acaba de estar disponible para su descarga. . Se llama "Amigos Imaginarios", que tiene cuatro cortes impactantes (principalmente relacionados con los vicios, la personalidad y las emociones demasiado tórrido mencionar) y se puede obtener de forma gratuita
Picnic es una banda de punk uruguayo, cuyo debut EP acaba de estar disponible para su descarga. . Se llama "Amigos Imaginarios", que tiene cuatro cortes impactantes (principalmente relacionados con los vicios, la personalidad y las emociones demasiado tórrido mencionar) y se puede obtener de forma gratuita

Nombre: German
Instrumento: Bata
Fecha de nacimiento: 16/07/1991
Influencias: Ramones, Sex pistols, Green day, The Clash

Nombre: Mato
Instrumento: Viola y Coros
Fecha de nacimiento: 24/08/1991
Influencias: La renga, La polla, Flema, 2 minutos, Ramones

Nombre: So
Instrumento: Bajo y Voz
Fecha de nacimiento: 21/04/1992
Influencias: Ramones, Distillers, Extremoduro, Sex pistols, Picnic
PUNKZER
ESCUCHALOS EN MY SPACE
tato filgueira-guitarra y voz
pepe filgueira-bajo,coros y actitud granito
jpablo-guitarra,coros y desafines
koala- bateria,velocidad
Punkzer es una banda uruguaya que hacia covers de Green Day
pepe filgueira-bajo,coros y actitud granito
jpablo-guitarra,coros y desafines
koala- bateria,velocidad
Punkzer es una banda uruguaya que hacia covers de Green Day
Punkzer - Made In China (2010)

Lista de Temas:
01 - Alucinación
02 - Mi Princesa
03 - Su Foto
04 - No Quiero Ser Quien Soy
05 - Lluvia
06 - Perder
07 - Mi Lucha
08 - Pikachu
09 - El Juego
10 - Señal
11 - No Me Importa
12 - Estoy
13 - Ya No Da
14 - La Rayita Azul
15 - Darte Lo Mejor
16 - Tu Día
Punkzer - Abstinencia (2009)

Lista de Temas:
01 - Indeciso
02 - P.P
03 - Recuerdos
04 - La Pichi
05 - Andate
06 - Linda Gil
07 - La Balada
08 - Mi Cabeza
09 - Zafar
10 - Aturdido
11 - Tacutucatacutucupsh
12 - Valores
13 - Paranoía (Bonus Track)
14 - Facho (Bonus Track)
SOKETES
Soketes es una banda de Pando-Cuidad de la costa formada el 27/11/04.Su estilo es Punk Rock.
Integrantes: Santiago Villar (bajo y voz)
Guillermo Bareño (bateria)
Rodrigo Carbonel (guitarra y voz)
Claudio Decillis (guitarra y voz)
ESCHUCHALOS
ENCONTRALOS EN FACEBOOK
LA MISMA BASURA
Banda punk rock formada en Pando en el año 2004. Cuentan con un EP (LMB EP 2008), y dos discos SIGUE IGUAL (2009) y SI TODO FUERA LO MISMO, recientemente grabado de forma totalmente independiente, en el estudio casero de la banda.
Integrantes: Cristhian Ocampo en Voz
Fabián De Maio en BajoRodrigo Melián en Guitarra
Gerardo Bonilla en Bateria
MALKAVIAN
MALKAVIAN ES UNA BANDA JOVEN DE HORROR PUNK CON MUCHA INFLUENCIA DE MISFITS.
LA BANDA TIENE UN BUEN SONIDO DE HORROR PUNK Y HARDCORE PUNK.
integracion:
GABY ZIOMBIE - VOZ
NICO - GUITARRA
MARTIN NECROSSIS - BAJO
FEDE FROMHELL - BATERIA
SOLO QUEDA DECIR QUE SI QUERES HORROR PUNK TE BAJES SU DEMO http://www.megaupload.com/?d=QW2K141O
O ENTRES A SU FOTOLOG O SU FACEBOOK
http://www.fotolog.com/mlkvn
http://www.facebook.com/#!/pages/Malkavian/162771113026
EXTRAÑO GUERRILLERO
EXTRAÑO GUERRILLERO es una banda Punk Hardcore de Ciudad de la Costa formada por:
*Indio (Voz)
*Yeimy (Batería & Coros)
*Diego (Guitarra & Coros)
*Nacho (Bajo & Coros)
*Indio (Voz)
*Yeimy (Batería & Coros)
*Diego (Guitarra & Coros)
*Nacho (Bajo & Coros)
ASFIXIA
Asfixia nace en 1994 en el barrio de Lezica, la base de la banda ya habia tocado (con otro baterista) en Beastlike.
Al poco tiempo se hacen conocidos en los recitales por su estilo energetico trash-core con letras politicas.
En esa epoco recien llegaban a montevideo los ecos del B.A.H.C. y los Asfixia estaban en sintonia con ese estilo.
Ellos telonean a Fun People en su primer presentacion en Montevideo, y lo hacen tambien en la segunda incursion de los argentinos.
Mientras aca se estaba formando la "escena" hardcore-punk que los tenia como anumadores, compartiendo escenarios con las bandas como Depresion Adolescente, HPLE, Diskordia, La Sangre de Veronika, etc.
En 1995 participan en el recital "Hasta el ultimo round" compartiendo escentario con las bandas argentinas Lobotomy, Karma, los locales Inner Sanctum, Deprecion Adolescente, Fakin Birra y cerrando la noche los chilenos Criminal.
En el verano del 1996 graban un demo tape con 3 temas en el que se destaca el tema "Verte a lo que te venden". Ese mismo año por intermedio de Under Records editan un K7 llamado "Bajo un mismo cielo", este k7 cuenta con 7 canciones incluida una version del clasico "Hasta siempre".
La banda sigue tocando durante todo el año, y en 1997 deciden separarse.
Mientras algunos de sus integrantes militan en organizaciones libertarias, Mauricio (guit) forma con algunos amigos la banda Excision, que a la postre seria la unica banda surgida de la disolucion de Asfixia.
En 2001, Catalina les ofrece re-editar su k7 en formato CD, cosa que aceptan y asi es que editamos "Bajo un mismo cielo" con el agregado de 3 temas ineditos y el primer demo tape de Excision.
Es el homenaje que Catalina puede hacerle a una banda pionera de la "escena" hc-punk montevideana, y que al paso del tiempo demostro que la postura politica de la banda no era una pose, sino que se demostro con compromiso y militancia.
Leer más...
Al poco tiempo se hacen conocidos en los recitales por su estilo energetico trash-core con letras politicas.
En esa epoco recien llegaban a montevideo los ecos del B.A.H.C. y los Asfixia estaban en sintonia con ese estilo.
Ellos telonean a Fun People en su primer presentacion en Montevideo, y lo hacen tambien en la segunda incursion de los argentinos.
Mientras aca se estaba formando la "escena" hardcore-punk que los tenia como anumadores, compartiendo escenarios con las bandas como Depresion Adolescente, HPLE, Diskordia, La Sangre de Veronika, etc.
En 1995 participan en el recital "Hasta el ultimo round" compartiendo escentario con las bandas argentinas Lobotomy, Karma, los locales Inner Sanctum, Deprecion Adolescente, Fakin Birra y cerrando la noche los chilenos Criminal.
En el verano del 1996 graban un demo tape con 3 temas en el que se destaca el tema "Verte a lo que te venden". Ese mismo año por intermedio de Under Records editan un K7 llamado "Bajo un mismo cielo", este k7 cuenta con 7 canciones incluida una version del clasico "Hasta siempre".
La banda sigue tocando durante todo el año, y en 1997 deciden separarse.
Mientras algunos de sus integrantes militan en organizaciones libertarias, Mauricio (guit) forma con algunos amigos la banda Excision, que a la postre seria la unica banda surgida de la disolucion de Asfixia.
En 2001, Catalina les ofrece re-editar su k7 en formato CD, cosa que aceptan y asi es que editamos "Bajo un mismo cielo" con el agregado de 3 temas ineditos y el primer demo tape de Excision.
Es el homenaje que Catalina puede hacerle a una banda pionera de la "escena" hc-punk montevideana, y que al paso del tiempo demostro que la postura politica de la banda no era una pose, sino que se demostro con compromiso y militancia.
ASUNTO PENDIENTE
INTEGRANTES:
Carlos, Federico, Camilo, Manuel & Pablo
La historia de Asunto Pendiente nace en 1998 cuando comienzan a ensayar y a las 3 semanas debutan. Luego en 1999 ingresan en la Red de Musicos del Norte, participando en sus actividades y recitales.
Poco despues graban un demo en La Clave con 4 temas.
En Diciembre del 99 tocan en Lezica, donde Leo (Catalina Records) les ofrece sacar un split K7 con su banda Fuzzy. Al poco tiempo graban los 2 temas que faltaban para completar los 6 que irian en el K7. Ya en 2000 llega su primera edicion compartida lo que hace que las dos bandas tengan varios recitales apoyando la salida del split, presentandolo oficialmente el 01/09/00 en Arteatro junto a PIrexia y Malas Influencias.
En 2001 hacen una buena cantidad de fechas y se preparan a entrar a estudio a grabar su primer trabajo en solitario. Alone es el nombre de este trabajo que trae un mejor sonido y nuevas y frescas canciones.
Asunto toca con Eterna Inocencia y Cucsifae en Arteatro, este mismo año viajan a Argentina a tocar a la ciudad de La Plata con las bandas Shaila y Nunca Primavera.
2002 tocan en plaza Mateo con Bb Kid y hacen una buena cantidad de fechas durante el año.
En 2003 tocan con A77aque, Trotsky Vengaran y La Sangre de Veronika en la Factoria y se aprestan a entrar a grabar su nueva produccion.
::VIDEOS EN VIVO ::
::: Desterrando Sombras :::
::: Recuerdos :::
contactos:::
http://www.fotolog.com/fotoasunto
asuntopendiente@hotmail.com
NADA MAS QUE HOY
Nada Mas Que Hoy es una banda de pop punk , easycore que nace a mediados del año 2010. Terminaron de grabar su primer EP, lanzando el mismo el 11/1/11. Es una banda joven, con muchas influencias de estilos, surgiendo así como resultado «Vas a Ver».
Se puede descargar en su sitio web:
www.nadamasquehoy.com
Se puede descargar en su sitio web:
www.nadamasquehoy.com
NO ES CHANGA
Integran No es changa:
Ignacio Quaglia Olmos: Bateria
Mauricio Perlas: Voz- Guitarra
Cristofer "Toto" Clavijo: Melodica -Trompeta-Matofono-Armonica - Arpa Judia
Jessyca Correa:Voz
Martin De Leon:Bajo
LATIN ROCK
Latín rock nace de la fusión del Ska Reggae y Rock, nace esta banda minuana, cuyos comienzos se orientaron a realizar covers de distintos artistas Uruguayos y también del Río de la Plata
Son sus integrantes:
Mauricio zeballos - Guitarra
Pablo guitierrez - Bajo
Nacho gutierrez - Percusión
Gonzalo pombo - Batería
Seba pombo - Teclados y Voz
Roque lopez - Saxo
Dario abreu - Trompeta
Rubito abreu - Trombón
TRECE
Bio:
Trece surge a mediados de 2007 a raíz de la disolución de Código, banda a la cual pertenecían Carlos Fierro y Sebastián Dávila (voz y bajo respectivamente), quienes deciden continuar el mismo rumbo en búsqueda de un nuevo aire para su música.
Es así que tras sucesivos avisos en Internet logran dar primero con Marcelo Sajevicas (batería) y posteriormente con Martín Da Costa (guitarra). De esta manera se consolida la actual formación de Trece, que intenta plasmar sus variadas influencias en un estilo potente e innovador.
Durante la segunda mitad de 2007 Trece compuso sus primeros temas tras sucesivos ensayos, llegando a tocar en vivo tres veces con apenas algunos pocos meses de vida, debutando oficialmente el 30 de Noviembre.
Las expectativas a futuro son muchas. En Agosto de 2008 finaliza la grabación del primer demo de la banda, que contiene los temas “El Mismo Sitio” y “Mandinga”, y con él comienza una nueva etapa, tratando como siempre de llegar a la mayor cantidad de lugares posibles con nuestra música.
PARADIGMA
Sebastian Elizalde (voz)
Matias Grunullu (guitarra)
Daniel Delbono (bajo)
Fabricio Solanes (bateria)
Bio:
En breve, la breve pero no monotona historia de la banda. Paradigma es una banda de genero Hard Rock compuesta por Matias Grunullu en guitarra, Sebastian Elizalde en voz, Daniel Delbono en bajo y Fabricio Solanes en Bateria La banda comenzo hace aproximadamente tres años con Matias, Daniel y Fabricio. Despus de un año y medio de ensayos y pequeñas presentaciones en la Megastore de Todomusica, se incorpora Sebastian Elizalde. En noviembre del 2005 Paradigma concursa con otras 32 bandas, en el bailable NEW YORK y gana el primer lugar por sentencia del jurado, con un 1er. premio en equipos y demas por valor de U$S600.- En el 2006, Paradigma se presento al concurso Sprite de Toque (edicion III) donde llega a la etapa final, quedando entre las 12 mejores bandas, y se realiza el toque final, en W lounge tocando dos temas que ademas graba en el CD de SPRITE DE TOQUE, y que son: DENTRO DE TU CABEZA y LA RAZON DE NUESTRO DOLOR. El cinco de Agosto de 2006, Paradigma toca como banda invitada de CUCHILLAGRANDE en BJ Bar, el grupo se encuentra componiendo nuevas canciones y pensando en grabar un disco independientemente
SELAH
Bio
Selah: Es una banda de punk rock cristiano ,originada de uruguay.Nacida del oeste de montevideo el nombre de la banda selah (deténgase y reflexione) , hace alucino a la filosofia del grupo cuyas letras de los temas que componen pretenden lograr un cambio en la manera de pensar de los jóvenes .la banda nace a principios del 2005 en el corazon de el vocalista y guitarrista (Adrian Nuñez) y el bajista (Alvaro Martinez) quienes compartían el gusto por la música rock. La banda comenzó como un power 3 después paso por diferentes formaciones, el grupo tubo un receso a fines del 2007. 3 años mas tarde con la motivación de llegar con sus mensajes positivos a los jóvenes de uruguay ,el vocalista y el bajista deciden retomar su actividad con el grupo reclutando a Gabriel Nuñez en primera guitarra y a elíseo cardozo en bateria quien a fines de el 2010 dejara su participación en el grupo, la banda siguió con su propósito y se uniría a la visión del grupo javier rizo en batería formación actual Adrian Nuñez :VOCALISTA Y GUITARRISTA Gabriel Nuñez PRIMERA GUITARRA Alvaro Martinez BAJISTA Javier Rizo: BATERÍA hasta la fecha la banda participo de un cd recopilación con diferentes artista emergentes dela escena del rock uruguayo como wizard,sin precaución,play boy ,dram y deliro entre otras bandas el cd de nombre compilado central 2006. y en el 2010 sacaron su demo promocional han tocado por diferentes partes de motevideo llegando a la ciudad de las piedras ,pando, maldonado en 2 oportunidades y cerro largo donde ganaron un premio por la mejor canción y composición con el tema canto para vos la banda de momento se encuentra en diferentes actividades y por grabar su primer video en estudio segura mente se establecerá como fuerte exponente de la movida del el rock y punk rock cristiana y secular.Usuarios registrados
Adrian,Gaby,Alvarito,JaviInfluencias
hace alucino a la filosofia del grupo cuyas letras de los temas que componen pretenden lograr un cambio en la manera de pensar de los jóvenes .Through The Eyes Of Perversion
INTEGRANTES:
Gastón Fernandez: Vocals
Gazz Neves do Mato: Guitars
Mr. Siniester: Bass
German Sanguinetti: Drums
Banda formada en el Abril del 2008 integrada por Gaston Fernandez (Vocales) Jason Launaz (Guitarras) Mario Fonsalia (Guitarras) Alvaro De Leon (Bateria) Mr. Sinister (Bajo).
Estilo: Deathcore, Metalcore.
Influencias: The Black Dahlia Murder, Jobforacowboy, Whitechapel, Suicide Silence, Burn in Silence, As I lay Dying, All that remains, Capharnaum entre otras.
Discografia: EP 2008 Producido, Grabado y Mezclado en
MC Studio Producciones
Estilo: Deathcore, Metalcore.
Influencias: The Black Dahlia Murder, Jobforacowboy, Whitechapel, Suicide Silence, Burn in Silence, As I lay Dying, All that remains, Capharnaum entre otras.
Discografia: EP 2008 Producido, Grabado y Mezclado en
MC Studio Producciones
PIREXIA
Pirexia - Síntesis biográfica.
Enojado y melódico hardcore punk do it yourself desde Uruguay, Sudamérica.
Tenemos nuevo disco “Foto Instantánea de un fenómeno reciente”
En Marzo de 1995, nos juntamos Alfredo, Rodrigo y Mauro a ensayar, ya para Julio del mismo año entro Joaquín en la voz y completamos Pirexia. todos estudiábamos juntos en nuestra ciudad “Las Piedras, Uruguay” amantes del Punk, jóvenes con necesidad de expresarnos, decir lo que nos molesta y hablar de cosas que acá pocos las decían o al menos no era muy común escucharlas, hablar de temas como el Aborto, derechos Homosexuales, contra la discriminación, liberación animal, o sea, la música contestataria de aquí siempre hablo contra el sistema, pero pocas veces dio alternativas, nosotros intentamos dar alternativas y luchar por sobre todas las cosas por el respeto ser cada dia mas libres.
De esa forma, durante todos estos años hemos recorrido muchas ciudades de Uruguay, mas de 20 shows en Bs. As., Argentina. una gira por el norte Argentino, llegando a recorrer gran parte de Bolivia, fuimos 2 veces a Chile, recorriendo Santiago y también llegando al Sur. y ya para finales de 2002 estuvimos 3 meses de gira por Europa, recorriendo 9 países ( Portugal, Estado Español, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Italia y Suiza ) muchísimas ciudades, 50 conciertos en 70 días, en este 2004 volvimos en nuestro “Suda Amerika Tour” a recorrer Chile de Sur a Norte pasando por Santiago, volvimos a La Paz, Bolivia y bajamos por el norte Argentina, visitando por primera vez Jujuy y Rosario.
En cuanto a discos, tenemos muchas canciones en recopilatorios de varios países del mundo, seria muy difícil de nombrarlos a todos. En cuanto a nuestras ediciones, oficialmente ( por así decirle )están “Castigo...” es el primer cassette editado independiente, luego sale “Dale a tu vida nuevos caminos para andar” un 7” EP por Sin Fronteras Rcds de Miniápolis y las mismas canciones se editan en un CD & CASS compartido con CUCSIFAE de Argentina por De La Fae Rcds e Inocencia discos ( Nuestro sello ) llamado “Soñando Natural Para no Morir Radiactivo”, luego sale nuestro primer disco “l’a mar” un CD con 22 canciones, y ya para Abril de 2001 también por De La Fae Rcds e Inocencia discos sale “Seguir”, luego se editan varias de estas canciones en otras ediciones como el 7” EP editado en Francia por Darbouka Rcds compartido con Xiola Blue y varias ediciones especiales para otros países, por ejemplo en el Estado Español, Fragment Music edito “Crónicas Urgentes Latinoamericanas” un recopilatorio de toda nuestra discográfica, similar salió en Texas, USA por Desobediencia Rcds otro CD “Por los que Vendrán” y varias re-ediciones de nuestros primeros discos en diferentes paises, el fanzine Fanzine Toxico de Galicia en uno de sus recopilatorios incluyo una nueva canción inedita grabada en Amsterdam, Holanda. la misma canción junto a un Lado B ( adelanto de tercer disco ) es editado en Agosto de 2003 en Mini-Cd, También una versión de “I Know better Now” de “The Ramones” se edito en un tributo llamado “Tocando Ramones” lanzado GBA Rcds y De la fae Rcds.
La banda en estos años a tenido algunos cambios de formación lo cual cabe destacar en esta pequeña biografía, en Octubre de 2001 entro Diego ex Malas Influencias & Disidencia, sumando otra Guitarra, lo cual marco un cambio muy positivo para la banda, y en Marzo de 2003, Joaquín deja la banda por motivos personales y pasa Rodrigo a ocupar la Voz y Guitarra, quedando la banda conformada como cuarteto, en agosto Diego viaja a USA y entra Leito ( SetiembreOnce & Halo ) a ocupar la guitarra.
"Foto instantánea de un fenómeno reciente" es nuestro nuevo disco que grabamos durante Julio y Agosto de 2003, el mismo incluye 11 nuevas canciones y es editado en Marzo de 2004 por Fragment Music de Burgos, Estado Español. “Foto instantánea...” es un disco con mucha energía, no tiene estructuras, es pirexia después de vivir un sin fin de nuevas experiencias, notaran a la banda en su mejor momento de vida, este disco tambien va a ser lanzado en 10” para principio de 2005 y ya a sido parte de una nueva gira Sudaka, ahora estamos haciendo lo mismo en territorio Uruguayo y ya estamos pensando seguir ampliando las rutas...
Pirexia
Abril 2004
Enojado y melódico hardcore punk do it yourself desde Uruguay, Sudamérica.
Tenemos nuevo disco “Foto Instantánea de un fenómeno reciente”
En Marzo de 1995, nos juntamos Alfredo, Rodrigo y Mauro a ensayar, ya para Julio del mismo año entro Joaquín en la voz y completamos Pirexia. todos estudiábamos juntos en nuestra ciudad “Las Piedras, Uruguay” amantes del Punk, jóvenes con necesidad de expresarnos, decir lo que nos molesta y hablar de cosas que acá pocos las decían o al menos no era muy común escucharlas, hablar de temas como el Aborto, derechos Homosexuales, contra la discriminación, liberación animal, o sea, la música contestataria de aquí siempre hablo contra el sistema, pero pocas veces dio alternativas, nosotros intentamos dar alternativas y luchar por sobre todas las cosas por el respeto ser cada dia mas libres.
De esa forma, durante todos estos años hemos recorrido muchas ciudades de Uruguay, mas de 20 shows en Bs. As., Argentina. una gira por el norte Argentino, llegando a recorrer gran parte de Bolivia, fuimos 2 veces a Chile, recorriendo Santiago y también llegando al Sur. y ya para finales de 2002 estuvimos 3 meses de gira por Europa, recorriendo 9 países ( Portugal, Estado Español, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Italia y Suiza ) muchísimas ciudades, 50 conciertos en 70 días, en este 2004 volvimos en nuestro “Suda Amerika Tour” a recorrer Chile de Sur a Norte pasando por Santiago, volvimos a La Paz, Bolivia y bajamos por el norte Argentina, visitando por primera vez Jujuy y Rosario.
En cuanto a discos, tenemos muchas canciones en recopilatorios de varios países del mundo, seria muy difícil de nombrarlos a todos. En cuanto a nuestras ediciones, oficialmente ( por así decirle )están “Castigo...” es el primer cassette editado independiente, luego sale “Dale a tu vida nuevos caminos para andar” un 7” EP por Sin Fronteras Rcds de Miniápolis y las mismas canciones se editan en un CD & CASS compartido con CUCSIFAE de Argentina por De La Fae Rcds e Inocencia discos ( Nuestro sello ) llamado “Soñando Natural Para no Morir Radiactivo”, luego sale nuestro primer disco “l’a mar” un CD con 22 canciones, y ya para Abril de 2001 también por De La Fae Rcds e Inocencia discos sale “Seguir”, luego se editan varias de estas canciones en otras ediciones como el 7” EP editado en Francia por Darbouka Rcds compartido con Xiola Blue y varias ediciones especiales para otros países, por ejemplo en el Estado Español, Fragment Music edito “Crónicas Urgentes Latinoamericanas” un recopilatorio de toda nuestra discográfica, similar salió en Texas, USA por Desobediencia Rcds otro CD “Por los que Vendrán” y varias re-ediciones de nuestros primeros discos en diferentes paises, el fanzine Fanzine Toxico de Galicia en uno de sus recopilatorios incluyo una nueva canción inedita grabada en Amsterdam, Holanda. la misma canción junto a un Lado B ( adelanto de tercer disco ) es editado en Agosto de 2003 en Mini-Cd, También una versión de “I Know better Now” de “The Ramones” se edito en un tributo llamado “Tocando Ramones” lanzado GBA Rcds y De la fae Rcds.
La banda en estos años a tenido algunos cambios de formación lo cual cabe destacar en esta pequeña biografía, en Octubre de 2001 entro Diego ex Malas Influencias & Disidencia, sumando otra Guitarra, lo cual marco un cambio muy positivo para la banda, y en Marzo de 2003, Joaquín deja la banda por motivos personales y pasa Rodrigo a ocupar la Voz y Guitarra, quedando la banda conformada como cuarteto, en agosto Diego viaja a USA y entra Leito ( SetiembreOnce & Halo ) a ocupar la guitarra.
"Foto instantánea de un fenómeno reciente" es nuestro nuevo disco que grabamos durante Julio y Agosto de 2003, el mismo incluye 11 nuevas canciones y es editado en Marzo de 2004 por Fragment Music de Burgos, Estado Español. “Foto instantánea...” es un disco con mucha energía, no tiene estructuras, es pirexia después de vivir un sin fin de nuevas experiencias, notaran a la banda en su mejor momento de vida, este disco tambien va a ser lanzado en 10” para principio de 2005 y ya a sido parte de una nueva gira Sudaka, ahora estamos haciendo lo mismo en territorio Uruguayo y ya estamos pensando seguir ampliando las rutas...
Pirexia
Abril 2004
SETIEMBREONCE
Por Exilio Interior
(Publicado en Exilio Interior 01, marzo 2009)
1) En principio un placer contactarlos y hacer que crezca la comunidad hardcore-punk autogestionada de Latinoamérica. En Venezuela conocemos algunas cosas de las que pasan por Uruguay: algunos viejos temas de Los Estómagos y Los Tontos, Depresión Adolescente, los primeros Hablan porla Espalda y Pirexia. ¿Pueden describirnos un poco cómo se encuentra la escena en Montevideo y algunas bandas que puedan recomendar para escuchas novatos?
1) En principio un placer contactarlos y hacer que crezca la comunidad hardcore-punk autogestionada de Latinoamérica. En Venezuela conocemos algunas cosas de las que pasan por Uruguay: algunos viejos temas de Los Estómagos y Los Tontos, Depresión Adolescente, los primeros Hablan por
R) Primero que nada agradecer este espacio puesto a nuestra disposición para compartir ideas, gustos y perspectivas que hacen a la confraternidad con nuestros hermanos latinoamericanos. En primer lugar, destacar el conocimiento que ustedes demuestran de la movida punk uruguaya; sumando a su destaque solo restaría agregar a bandas como Traidores, Los Invasores y Guerrilla Urbana, pioneras en el punk Uruguayo en la decada de los 80's, y en segundo lugar marcar que las bandas Depresión Adolescente, Pirexia y Hablan por la Espalda asi como Asfixia pertenecieron y tomaron un importantísimo papel en la que podríamos llamar "etapa de oro" del hardcore punk uruguayo, cuyo auge se vivió en la segunda mitad de los `90.
Actualmente en Uruguay existe un circuito de bandas que conjunta y continuamente realizan shows, en el cuál predomina una tendencia más "rockera" que podríamos ubicar entre estilos tales como High Energy, Hard-Rock, Stoner, Death punk y Punk. Todas estas bandas (o gran parte de ellas) provienen del deceso del hardcore-punk uruguayo, muchas bandas lo han tomado fundamentalmente como una evolución de sonido, pero a nivel ideológico se están abstrayendo, y quedan sin una postura definida, neutrales; sus reclamos apuntan hacia la indiferencia del mercado del rock, lo que está bien cuando se cuestiona el que hacer de estas compañías en el plano cultural, pero no es el objetivo de éstas, su impronta es la participación en el mercado, y por ende una futura aceptación social.
Setiembreonce hace ya 5 años que está en actividad, no solo desde el punto de vista musical, también algunos integrantes participamos en organizaciones sociales (Sindicatos, Radios Comunitarias, Centros Sociales), que representan el segundo motor de la banda y que se refleja en las líricas y la temática abordada en ellas. Volviendo a lo que denominamos "escena", nosotros no pertenecemos a ninguna, en primer lugar porque no nos interesa, apelamos a la interacción con los mas diversos estilos musicales, y segundo, no existen más que un par de bandas hardcore en Uruguay (Setiembreonce, Asunto Pendiente, Salsipuedes...), o sea que es imposible constituir algo tan amplio como una escena con un puñadito de bandas, tercero siempre las escenas fueron parte de un encasillamiento, etiquetamiento cultural y musical, cuando el mensaje tiene que ser expandido en lo mas diversos ámbitos. De otra forma se vuelve redundante, ya que siempre tocarías para la misma gente, ¿y donde quedaría entonces la intención de generar en el oyente una reflexión colectivizante, ampliadora, revolucionaria?, preferimos "tirar la pelota para otro lado", de otra forma estaríamos generando un aislamiento que consideramos perjudicial.
Hay muchas bandas y muy buenas actualmente en Uruguay, no solo de hardcore, de "rock" en general, podemos nombrar bandas como: HABLAN POR LA ESPALDA (BLUES-ROCK), CULPABLES (FUZZ ROCK), SANTA CRUZ (STONER ROCK), DISASTER (SKATE ROCK), ASUNTO PENDIENTE (HARDCORE PUNK MELODICO), SILVERADOS (HARD ROCK), HOTEL PARADISE (GARAGE-INDIE-ROCK), MOTOSIERRA (DEATH PUNK), ROCKADICTOS (ROCKABILLY), THE SUPERSÓNICOS (SURF), BUENOS MUCHACHOS (INDIE-NOISE-ROCK), CROSS (ROCK), SEÑOR PHARAON (FOLK-BLUES) Y MUCHAS MÁS...
2) Setiembreonce, una fecha que tiene una significación especial para Latinoamérica. ¿Hardcore como forma de expresión o para estimular un cambio?, ¿Qué piensan?
R) Muy bien, en referencia a éste punto vamos a expresar lo que en algún otro lugar ya hemos dicho. En primer lugar citar el texto de un graffiti callejero estampado en un muro a dos cuadras de mi casa por un autor anónimo, supongo motivado por el reciente acaecimiento de dicha fecha, que decía así: "El 11 de Setiembre será el de Chile de 1973, siempre". Soberbia definición del espíritu perseguido con el nombre de nuestra banda. Consideramos que la referida fecha representa las dos caras de una misma moneda: el 11 de setiembre de 1973 se instala en Chile una de las mas crueles y despiadadas dictaduras latinoamericanas, que se extendió por 17 años, y durante la cuál, como es mas que sabido, fueron asesinadas y desaparecidas decenas de miles de personas (con una más que comprobada intervención del gobierno norteamericano en el marco del Plan Cóndor, promoviendo y alentando el golpe dictatorial a múltiples escalas, algunas mas encubiertas que otras, a través de la C.I .A. y empresas multinacionales tales como I.T.T. y Pepsi). Paradójicamente, 18 años más tarde, el 11 de setiembre de 2001, acontece en NY el atentado que todos conocemos, fruto de la política exterior norteamericana de neto corte imperialista y belicista.
Respecto a la otra parte de la pregunta, solo decir que con el hardcore nos divertimos, expresamos nuestro descontento y nuestras esperanzas, y por supuesto alentamos al cambio, personal y colectivo.
3) ¿Qué bandas y cosas influencian el trabajo de la Setiembreonce ?
R) Somos eclécticos, escuchamos diversos estilos musicales y nos interesan variadas temáticas literarias, obviamente que el objeto común es tocar Thrashcore, que seria el "estilo" que tocamos. Estamos directamente influenciados por bandas como LOS CRUDOS (USA), W.H.N.? (USA), por su sonido y su manera de hacer las cosas, de forma independiente (DIY), mas que nada de LOS CRUDOS aprendimos a realizar discos, shows y giras de forma independiente. Hay bandas y artistas, algunas del género y otras que estrictamente no lo son, que también forman parte de nuestro compendio: VENOM (INGLATERRA), BLACK SABBATH (INGLATERRA), MC5 (USA), BLACK FLAG (USA), MINOR THREAT (USA), RADIO BIRDMAN (AUSTRALIA), TEENGENERATE (JAPON), DWARVES (USA), GANG GREEN (USA), AT THE GATES (SUECIA), REFUSED (SUECIA), AT THE DRIVE IN (USA), DANIEL VIGLIETTI (URUGUAY), ALFREDO ZITARROSA (URUGUAY) y VICTOR JARA (CHILE)... entre muchas mas...
Obviamente literatura de la más diversa, desde MARCUSE a TOLKIEN, pasando por BAKUNIN, FOUCAULT, BAUDELAIRE y BENEDETTI, hay que formarse e informarse. Claro está, también nuestra inserción en los diversos espacios de organización colectiva, como los sindicatos, gremios, radios comunitarias...
4) Para quienes no han escuchado aún a Setiembreonce, hagan una descripción de lo que se puede encontrar en cada uno de sus discos, contando –si es que ello existe-, si se han dado transformaciones dentro del propio grupo.
R) Rápido, furioso, machacante, una mezcla entre Hardcore y Thrash, para los entendidos: Thrashcore, para las personas ajenas al estilo: ROCK RÁPIDO!!!, Con respecto a las letras, somos muy amplios, las temáticas son varias, aunque siempre contestatarias, reflexivas y emancipadoras.
Por supuesto que se han experimentado cambios en la propuesta musical de la banda a través de los años, en el 2003 sale nuestro primer material, copias en K7 (tape) y CDr, una especie de Demo con 9 temas, urgentes, directos, furiosos, frescos, sin vueltas, una grabación en vivo super espontánea con una calidad de sonido que superó nuestras expectativas. En el 2007 editamos el tan ansiado Split CD con Asunto Pendiente, otra banda local hermana. Una co-edición internacional (Uru, Arg, Fra, Per) entre sellos y distros independientes para éste nuestro segundo trabajo, que contiene otros 9 temas, ésta vez con mas trabajo y ensayo sobre ellos, más elaborados, pulidos y sólidos, con un mejor y mas claro sonido, aunque con la velocidad y rabia intacta, con thrash, hardcore, rock and roll y punk por todos lados.
Acabamos de grabar 12 nuevos temas para la próxima edición de un nuevo disco, actualmente éste material está siendo mezclado y masterizado. Pensamos editarlo lo antes posible de forma similar al Split CD, lo que nos dio muy buenos resultados en cuanto a la distribución internacional, aunque pensamos ser más ambiciosos y tratar de llegar a más lugares y en mayores cantidades; por supuesto siempre en el marco de la red independiente internacional que trabaja de acuerdo a la ética del DIY.
5) Hay quienes opinan que el hardcore punk es una comunidad necesariamente cerrada por sus códigos, su estética y la velocidad de su música. Otros piensan que la escena DIY debe tender puentes con cosas y personas diferentes. ¿Qué opinan de esta discusión?
R) Creemos que el Hardcore y el Punk son hijos directos del Rock, así que no creemos que haya impedimentos para relacionarse con otros estilos. Nosotros, en este sentido somos muy versátiles, podemos tocar con bandas de metal, de rock and roll, de punk, de ska, no tenemos problemas de género, no pertenecemos a ningún "guetto", somos si trabajadores, hijos de la clase trabajadora, ése es nuestro principal nexo con otra propuestas; incluso hemos tocado en un Ateneo y Biblioteca con una banda amiga llamada Dadandis que hacen Ska-punk y en el mismo recital había un grupo de "performance", hay que darle rienda suelta a el relacionamiento con cualquier rama del arte libertario y emancipador.
Con respecto a esa incansable discusión nos parece que se pierde el tiempo en gastar saliva, hay que ocupar el tiempo para pensar en otro tipo de cuestiones, como organizar y organizarnos con la gente, eso es lo más importante, participar de proyectos enriquecedores para generar un hombre nuevo, un mundo nuevo, no para segmentarlo.
6) Además de la banda, editan sus propias producciones y llevan una distribuidora de material. ¿Qué es lo más estimulante de estas facetas?, ¿Qué retos o limitaciones encuentran para desarrollar canales independientes de circulación?
R) En la medida que se pueda, ya que eso insume mucho tiempo, dedicación y dinero, tratamos de enriquecer nuestra distribuidora para darle un "background" a lo que hacemos, queremos mostrarle a la gente que también hay bandas en todo el mundo que hacen las cosas como nosotros, y eso es a lo que aspiramos, a tender redes, entre las bandas y el público. Seguramente que la mayor dificultad a la que nos afrontamos es que nuestro estilo no es muy popular que digamos, por eso Víctor Jara dejo de hacer rock, para dedicarse a algo mas popular, para rebasar las fronteras con su música y sus ideas. Pero a nosotros nos gusta lo que hacemos, nos divierte y lo hacemos con amor y dedicación, siempre desde una íntegra óptica de autogestión e independencia hacia las cumbres del mercado del rock. Podemos hacer las cosas por nosotros mismos, es más legítimo, mas humano, mas auténtico, encontramos regocijo y satisfacción en ello, y creemos que es revolucionario en sí mismo. No nos interesan los representantes, las discográficas del "mainstream", ni un carajo que provengan de ellos; a pesar que de todas formas en nuestro país, si se quisiera sería inviable (poco interés por parte de los sellos, burocracia...). Somos independientes por elección.
7) Uruguay, al igual que otros países de América Latina se encuentra bajo un gobierno retóricamente de izquierda. ¿Cuál es la actitud del gobierno frente a los movimientos juveniles "alternativos"?. ¿Es posible que el gobierno organice recitales con la participación de bandas hardcore-punks? ¿Setiembreonce tocaría en un recital de estos?
R) Nosotros no estamos con el gobierno, estamos con el pueblo, tocamos para la gente sencilla, de barrio, común, la moda no nos va, hubo mucha y habrá siempre, pero siempre quedamos los mismos, los más honestos, los que llevamos la bandera con el corazón y la conciencia. El gobierno no da nada, no apuesta al verdadero cambio social, lo que hace es fraccionarlo, contener la rabia y descontento, envasarla y canalizarla hacia formatos burocráticos sin contenido. Con el Rock pasa lo mismo, está de moda el rock basura, plástico, vacío de una visión realista, que denuncie las problemáticas de la juventud actual, los chicos son sosegados por este rock berreta, se comercializa la postura rebelde, y al sistema este fenómeno le resulta funcional; así que obviamente le otorgan facilidades, y se promuven estos festivales, algunas bandas grandes como NO TE VA A GUSTAR tocan para actos partidarios (Frente Amplio), también por que la mayoría de los jóvenes son de izquierda, pero partidaria, entonces se cuelgan de ese proceso, un poco siguiendo a la corriente.
Como la misma pregunta lo indica el Partido gobernante es solo "retóricamente" de izquierda, aunque si analizamos en profundidad la dialéctica actual de los integrantes del gobierno, ya ni la retórica de izquierda le queda. Definitivamente no tocaríamos en un recital organizado por el gobierno.
8) Gracias por su tiempo y por haber contestado nuestras preguntas, que seguro ya las habrán respondido antes. Digan lo que quieran para finalizar la entrevista.
R) Muchísimas gracias por el espacio. Bueno, resta solo decir como reflexión final: manténganse libres, tomen las riendas de su futuro, organícense, lean, indaguen, manténganse informados y no se "coman la pastilla" de los "guettos" y las minorías, por que eso es lo que hay que quebrar. Hay que ampliar, hay que contribuir con el cambio, en cada lugar, en cada espacio, en cada barrio, la revolución nos espera, y no la hacemos con unos pocos, todo el pueblo hermanado tiene que estar. Puede sonar muy ortodoxo, pero somos románticos de la revolución!
Contáctense con nosotros!:
setiembreonce@gmail.com