Un techo para el Aguantadero

Estamos construyendo el estudio para la radio, Aquí podes informarte y enterarte de como colaborar

Nota al Aguantadero en Curto.com.uy

Nota realizada al Aguantadero en el portal "Curto"

Tu banda en el Aguantadero

El indice de bandas del Aguantadero, tu banda puede formar parte

El Aguantadero in the air

Post dedicado al Aguantadero The Shrine For Underground Music In Uruguay

Hoy es Rock, Hoy es Under

Nota realizada a Radio el Aguantadero por el portal Hoy Es Rock

Pegatina

PURASANGRE


Allá por abril del 2011, un sábado de mañana yo estaba en Todomúsica del centro comprando una batería.
En una me doy vuelta y detrás de mí estaba Nando, que había ido a levantar su guitarra .
Nunca nos habíamos visto pero cuando nos dimos cuenta que los dos teníamos puestas camisetas de Metallica, nos pusimos a charlar.
Resultó ser que Nando , Maxi y Gabriel se habían quedado sin batero hacía ya un tiempo y andaban en busca de uno.
Cuando le dije que yo era batero me propuso juntarnos y probar en un ensayo, aunque cuando le dije que yo tenía 14 años en ese momento, no quedó muy entusiasmado.
Nos juntamos ese fin de semana a ensayar en lo del viejo y querido Oscar, en su sala General Artigas  cuando armamos la bata y conectaron los instrumentos me preguntaron: ¿qué tocamos, puede ser algo de Metállica?, yo le dije que si, de Metálica lo que quisieran, a lo cual hubo un cruce de miradas dudosas entre Maxi y Nando.
Arrancamos a tocar Master of Puppets, ese fue el primer tema que tocamos juntos y que les cuento que lo tocamos todo entero de una sin parar.
Ahora las miradas se cruzaban pero ya no eran de duda sino de asombro, por como tocaba ese pendejo peludo al que le dicen Ale.
Y así arrancamos tocando todas las semanas, sacando temas, de vez en cuando pintaba algún toque, y así seguimos ahora, un año y medio después con todas las ganas y toda la fuerza.
En diciembre vamos a tocar en el Metal Fest 5 en las Duranas, en febrero del año que viene vamos a grabar un disco con 10 temas en Sondor y seguimos metiendo para ver si entra el metal uruguayo y para que la gente nos conozca y conozca lo que hacemos.
Arriba el metal uruguayo, carajo!!

Integrantes:
Fernando Garcia en voz y guitarra 
Alessandro Grosso en batería 
Maximiliano Boglietti en bajo 
Gabriel Ferreira en guitarra.



los encontras en:
Perfil en facebook: facebook.com/purasangre.thrash
Pagina en Facebook: facebook.com/pages/Purasangre-Thrash/



Enterrado Vivo

Leer más...

MORFINA


Biografía
Morfina es una banda de Metal Alternativo formada a fines del 2010 en Montevideo, cuando empezamos la banda contaba con 2 guitarras, con Javier Amoedo en la primer guitarra, luego de su partida ingreso Diego Velazquez (ex Railgun)
quien después de un tiempo se aparto de la banda, desde ese entonces decidimos dejarla como un trío.
En el 2011 interrumpimos nuestra actividad por 7 meses ya que el batero Nico Carbone estuvo fuera del país, fue una lastima
ya que habitamos grabado un par de demos y comenzado a tocar en varios boliches, lejos de darnos por vencidos decidimos esperarlo
ya que sin el consideramos que no había Morfina. Luego de su regreso retomamos el ritmo que traíamos volviendo a grabar y a tocar en vivo.
Hoy por hoy estamos haciéndonos mas conocidos lo cual nos valió la oportunidad de telonear al Tano Romano.
Algo que nos caracteriza es que si bien tenemos un sonido metalero,los tres escuchamos de todo y no nos gusta cerrarnos solo a ese genero,
por lo tanto nuestros temas recorren estilos como el Grunge, el Punk, Blues y todas las variantes del Rock and Roll.

Integrantes: 
Gabriel Ferreira en guitarra 
Maxi lopez en bajo y voz  
Nicolas Carbone en batería

Los Encontras en:

Leer más...

MATE Y VENGA




Mate y Venga es una banda de rock que añade elementos de otros estilos a sus composiciones. La idea del proyecto original nace a principios del año 2011, como el comienzo de casi toda banda, zapando en la casa de alguien, en este caso en la pensión del 1530. En ese entonces con Oscar Dollanarte en la percusión, Gonzalo Scalese en primer guitarra, Damián Neusspaumer aportando en el bajo aunque él es tecladista, y Claudio Fernández en guitarra y voz. Con esa formación comenzamos a darle forma a nuestras primeras canciones, mezclando estilos y ritmos sin saber muy bien hacia donde nos dirigíamos.
A fines del 2011 Oscar abandona el proyecto, para tomar su lugar Ayrton Dos Anjos, aportando en la batería. Con nuevo batero decidimos empezar el camino con la grabación de nuestro primer EP mientras buscábamos bajista. Fue así que empezamos el proceso de grabación, logrando un primer sencillo de dos temas con el aporte de Bruno Artus en el bajo y coros. Luego de algunos intentos truncos, a principios del mes de septiembre se sumaría finalmente Pablo Casalas como bajista, cerrando finalmente el círculo que dará forma a esta banda.
Finalmente con Claudio Fernández en segunda guitarra y voz, Gonzalo Scalese en primer guitarra, Pablo Casalas en bajo, Ayrton Dos Anjos en batería y Damián Neusspaumer en teclados. La banda se encuentra terminando de grabar un EP de seis canciones, y planeando la presentación del mismo ya que el material de seguro estará pronto el próximo mes de noviembre.
Interpretando canciones propias, con gran influencia de estilos como el Punk y el Rock and Roll, aunque transitando en todo momento por otras formas de la música como el candombe, el folklore, el melódico, etc.; Mate y Venga brindará un mensaje claro y sincero para quien lo quiera escuchar.

Encontralos en:
Facebook: facebook.com/pages/Mate-Y-Venga/
WEB: http://www.mateyvenga.webnode.com.uy
Leer más...

MATUZO



Desde la cuidad de Carmelo, Matías López Moreno (Matuzo) llega a Montevideo en búsqueda de músicos que lo apoyen en un proyecto que desde hace tiempo venía en mente, es donde se encuentra con Juan Pablo Baccino, (baterista) con el que empiezan a trabajar en los temas, para octubre del 2011 , se conectan un guitarrista y con 2 meses de ensayo
llegan a tocar en el teatro aebu y días después en la sala Zitarroza de la mano del circuito elepe ,luego se suma Fabian Chollet en el bajo.
A la actualidad se a conformado mas como un proyecto solista debido a la inestabilidad de conseguir un guitarrista fijo para el grupo , igualmente Juan Pablo,Fabian Y Matías son la base fuerte de este proyecto, actualmente están en proceso de grabación en el estudio ludibarro, y tocando bastante !!!

Encontralos en
Perfil Facebook: facebook.com/matias.lopezmoreno
Pagina en Facebook: facebook.com/matuzorock












Leer más...

LOS CANGREJO ROCANROL




Es una banda creada en el año 2009 que incluye en sus filas algunos de los músicos de PASADOS DE ROSCA. Chinaski (vocalista de las 2 bandas) le da un sello característico con su voz bluesera. Las guitarras de Mulita Solé y Leo Cóppola (guitarrista de PASADOS) generan un sonido arrollador en vivo, que junto a los mágicos arreglos de Carlos Rollandi (saxo de PASADOS) y las potentes bases de Enzo Mega (batería) y Fede Valenzuela (Bajo) conforman un equipo con una energía pocas veces vistas en la escena local.
LOS CANGREJO actualmente se encuentran en etapa de pre-producción de lo que será su primer disco oficial.

BAJATE ***GRATIS*** 3 temas de Los CANGREJO con un solo CLICK!!
http://www.mediafire.com/?ks4uo9sitnt3j9a

MEDICINA (video oficial)



HUMO BLANCO


Los encotras en:
facebook.com/loscangrejo.rocanrol
Leer más...

HIROSHIMA

  • Ubicación Las Piedras, Canelones, UY
  • Bio

  • El grupo es formado por iniciativa de Daniel Gómez (guitarra) y Antonio Varela (voz), que provenían de un grupo de Heavy Metal llamado Eterna, para el nuevo proyecto que querían volcar mas hacia el power metal contactan a Andrés Sena, para que se encargue del bajo, el estaba tocando en un grupo de trash metal llamado Factor Resistencia, y que era amigo de Daniel desde muy chicos, y vecinos del barrio de la Pilarica (Las Piedras). Inmediatamente se ponen a ensayar, para el primer ensayo, Daniel y Antonio tren el boceto del primer tema: "Inocentes", y Andrés hace lo mismo con "Edgar Allan Poe" y "Golpea la Realidad". Luego de varios cambios de baterista, contactan con Dani Pérez (ex-Agresor), y este se prende a la idea. Esta nueva formación acentúa mas la veta Heavy de los temas, haciendo inca pie en las melodías y en las contundentes bases rítmicas. Al mes de ensayo de la nueva formación, se incorpora como nuevo cantante a Niko Rodríguez (baterista de Ordynne), propietario de una voz potente y con muchos recursos, algo difícil de encontrar. Luego viene la grabación del Demo, que contenía los temas Extinguiendote y Edgar Allan Poe, ambos compuestos por Andrés Sena. El demos fue producido por Heber Hammer (guitarrista de notable trayectoria y fundador de Inner Sanctum y Leyend), junto a Hiroshima. Hicieron presentaciones es El Teatro La Sala, UTUdeMuestra, recital a beneficio en El Colegio Pio. También se presentó en el Festival de bandas Under en La Barraca y luego en el Teatro de Verano del Parque de Las Duranas, con una quincena aproximadamente de bandas. .. En noviembre se presentan como soporte para la banda argentina IAN, lo cual les dio oportunidad de tocar con grandes músicos a los cuales admiraban desde hacia mucho tiempo, asi como presentarse en el Oscuro Sendero Metal Fest junto a grandes exponentes de la nueva movida metalica uruguaya y Putrilium de Colombia, o en Tijuana Bar junto a los amigos de Bagual. ..

  • integrantes
  • ANDY - BAJO
  • DANIEL - GUITARRA
  • NIKO - VOZ
  • DANILO - BATERÍA
  • Leer más...

    PAPEL HIGIENICO






    Papel Higiénico (banda uruguaya punk rock/grunge).
    Todo empezó con 3 espermatozoides penetrando sus respectivos óvulos...pero adelantémonos un poquito: nacen 3 bebes en mundos diferentes con destino a unirse. Ya en Tierra adquieren sus seudónimos como los conocemos hoy: Hugo El Baterista, Daniel El Travieso (bajo) y Charlie-quién afirma ser el deseo reprimido de sus conciencias-(guitarra/voz). Dios les dio una misión a cumplir...pero como se olvidaron cual era, empezaron a tocar.
    Su reunión ya era inminente.
    Como banda desenvolvieron una temática conocida como la "nada" y una obvia perspectiva nihilista..

    Los encontras en:

    Leer más...

    ASUMANDAO



    Nuestra principal idea y objetivo es poder difundir nuestra música por el país, tratar de llegar a cada una de las personas amantes del reggae rock y de la música en general. A modo que, estamos abierto para recibir cualquier tipo de invitación a espectáculos, con el fin de apoyar nuestra música uruguaya, sin ningún tipo de incentivo económico.
    BIO:
    ASUMANDAO, nació un viernes 7 de mayo de 2010, cuando al fin se concretaba una reunión que
    habían previsto días atrás entre algunos amigos para "hacer algo de música".
    Esa noche del viernes, llegaron todos a la casa del batero y pusieron los objetivos
    principales de como seria la banda (nombre, estilo, logo, integrantes, etc...) y concretaron
    la banda en si. El 10 de julio del mismo año, se va su guitarrista, por causas ajenas a la situación
    y la banda permaneció varada durante unos días, cuando, luego de hacer una ardua búsqueda y casting,
    dieron con el guitarrista indicado que la banda, el 21 de julio se volvió a formar completamente. Debido a
    diversas confrontaciones y reuniones, dispusieron cambiar de guitarrista y su vocalista se retiro por
    compromisos totalmente comprensibles. Una vez mas ASUMANDAO estaba solo...
    Tenían baterista y bajista, pues una junta administrativa que realizaron el 13 de agosto, concreto el nuevo guitarrista y vocalista actuales (Matias y Rodrigo)
    Ahora cuentan con guitarrista, vocalista, bajista y baterista, ASUMANDAO ESTA UNIDO!!!
    El 26 de diciembre de 2011 grabamos nuestro primer EP titulado Sentido Contrario, que contiene 7 temas, uno de los cuales es una versión reggae del
    conocido tema "Milonga de pelo largo". Recientemente, han estado grabando mas temas para lanzar su primer disco.
    ¿ Y porque ASUMANADAO?
    Bien, el nombre surgió ese mismo día de la reunión, cuando llegamos a tocar el punto del
    nombre de la banda. Nos sentamos todos en la pc y empezamos a tirar "bolasos" cuando de
    repente, en una lista de idioma tradicional uruguayo, lo que llamamos clasicamente
    "idioma gauchesco", encontramos la palabra justa, que tenia ese toque de humor, pero
    que también reflejaba lo que queríamos ser en la banda. Fue así que encontramos a ASUMANDAO
    que significa "a su servicio" o "a sus ordenes".

    Asumandao son:
    Matias Dematté (Guitarra y Voz)
    Rodrigo Hitta (Guitarra)
    Fernando Rauduvinich (Bajo)
    Jhonatan De Vecchi (Bateria)


    Correo: asumandaoreggaerock@hotmail.com
    Facebook: www.facebook.com/asumandaoreggaerock
    Pagina Oficial: www.wix.com/asumandaoreggaerock/inicio
    Leer más...

    GINEBRA


    BREVE HISTÓRIA:
    Ginebra se forma en 1992 y desde el comienzo recorre numerosos escenarios de Montevideo y el interior del país con una propuesta diferente tanto en lo musical como en lo escénico ya que durante muchos años integraron a performers, escenografías y videoarte en sus conciertos. La banda cuenta con un estilo propio ya que todos sus integrantes tienen preferencias musicales muy diversas que van desde el Heavy Metal hasta el Reggae reflejándolo en sus composiciones.

    La relación creada con el público y el contenido de las letras hicieron que Ginebra hoy sea una banda under de la generación 90 respetada por sus pares y el público, por su postura crítica ante diversas situaciones ya sean políticas como hacia el propio Rock. Durante la primera mitad de los 90 participaron activamente en la organización de los míticos “Conciertos callejeros en el Cerrito” pretendiendo crear un espacio alternativo a los pubs y otros escenarios inalcanzables para muchos estilos del rock under en aquellos años.

    En 1999 graban su primer trabajo llamado DEMOSTRES (haciendo clara referencia que para la banda seguía siendo una maqueta de su música), editado de forma independiente en formato casette fue distribuido y difundido en diferentes medios radiales y prensa formales y alternativos referentes del rock de la época. Luego de este demo le suceden varias grabaciones sin editar las que de todas formas son difundidas incluso en la actualidad en diversos medios nacionales e internacionales.

    En el 2002 año de crisis en nuestro país uno de los miembros fundamentales, Jorge “Hueso” Lista se radica en Barcelona lo que genera una pausa en la historia de Ginebra creando historias musicales paralelas.

    Luego de una larga ausencia a fines del 2008 vuelve Ginebra a los escenarios, una nueva integración y su música más madura tanto en sonido como letras. Manteniendo la misma actitud crítica y esencia, esto los lleva a seguir intentando nuevos caminos de desarrollo artístico y compromiso con su público.


    AÑO DE ORIGEN: 1992

    FORMACIÓN ACTUAL:
    Voz: Julio Espinosa
    Voz y guitarra: Alejandro Fleitas
    Guitarra: Shigeru Noble
    Bajo: Oscar Graiño
    Batería: Mattias Banguese

    Producción artística: José Redondo
    Gestor cultural: Alfredo Medina

    Maquetas distribuidas en formato cassette
    Demostres (grabado en maximusic 1999)
    Demos 2 (grabado en 10.000 watts 1996)
    Demos (grabado en Corsario Records 1995)

    Maquetas distribuidas en formato CD:
    Demos 1999 – 2002 (Grabaciones MaxiMusic, masterizado por Maneco Sound 1999 – 2000 y por Pelado Robertoni 2001)
    Demo EP (grabado y mezclado en Usina Casavalle por Fernando Luzardo 2011)
    ON THE ROAD (recopilación de demos 1999 – 2011 – 2 tracks en vivo 2009)

    Videos:
    Space Opera. (Animación piloto de Oscar Fuentes - 2000)
    youtube.com/teddyrocker - rocktowncomics.blogspot.com
    El Espiritu (Video Clip realizado por la Escuela de Cine 1997 - VHS)

    Actualmente grabando canción original para el corto “Alma Podrida”

    Contactos:
    Gestor Cultural - 098 999 713
    ginebrauruguay@gmail.com

    Los encontras en:
    FACEBOOK.com/GINEBRAURUGUAY
    FACEBOOK.com/Ginebrarockuuguay
    YOUTUBE.com/user/ginebrarockuruguay



    Leer más...

    OPUS GAIA




    Opus, creación.
    Gaia, término celta para denominar la Madre Tierra.

    OPUS GAIA nace en el año 2011 en Montevideo, Uruguay.
    Con influencias back metaleras y hasta del power metal, Darío (guitarra) y Virginia (guitarra) comienzan a componer los temas que en el futuro formarían parte del repertorio de OPUS GAIA.
    OPUS, significa creación, por otro lado, GAIA en celta, significa madre tierra, por lo que OPUS GAIA vendría a significar “Creación de la madre tierra”.
    La mitología celta ronda en las letras y recitados en gaélico que la banda propone, las cuales tienen una visión de tipo gótica, al ser oscuras en su dramatismo sutil y a su vez de contenido fuerte, ya sea de forma erótica como de tantas otras.

    OPUS GAIA es una banda heterogénea, es decir, cada uno aporta su granito de arena desde su individualidad, sin perder su identidad dentro del conjunto que significa esta banda compuesta por 9 integrantes.




    Con influencias que van desde la Música clásica, Tango, y distintos sub géneros del
    Heavy metal, los temas de Opus Gaia tienen tintes Black, y hasta del Power.

    Las letras cuentan historias referidas a la mitología celta.
    Banshees y Faeries, son algunos de los personajes que aparecen en ellas.

    En Diciembre de 2011, la banda debuta en Buenos Aires junto a la banda española
    Mago de Oz, recibiendo una muy buena respuesta del público allí presente.


    Componentes 
    Carolina: Voz
    Andrés: Guturales (Trollhorn)
    Darío : Guitarra (Drama y Delirio)
    Virginia: Guitarra (Ossiriand)
    Sebastián: Batería (Castigador)
    Mauricio: Cello /Violín
    Laura: Teclados (Ecliptica)
    Cristhian: Bajo (Arson)


    Los encontras en:
    facebook.com/pages/OPUS-GAIA
    opusgaia_metal@hotmail.com
    virgg_metal@hotmail.com
    Leer más...

    LOS DEL TEJADO



    Historia de la Banda

    Los del Tejado es un proyecto musical montevideano, que su creador Daniel Carámbula – El Pelado, ubica dentro del género que el mismo define como “Pop Destroy”. Hace ya algunos años viene presentándose en diversos lugares del país como pubs, boliches, recitales a beneficio, plazas, festivales, etc. El 11 de setiembre de 2008 El Pelado invita a Johnny para tocar juntos los temas que venia haciendo El Pelado como solista y con otros musicos que lo acompañaban pasajeramente, a partir de este momento se bauitizan “El Pelado y la Liga de la Injusticia” y empieza a tomar mas forma el sonido del estilo Pop Destroy agregando la manera fuerte de Johnny para tocar el bajo que formo parte de varias bandas de Punk Rock. Tambien pasan algunos integrantes mas por la banda y tocaron tambien muchas veces en duo, hasta que en julio de 2010 con Esteban en la bateria, Leonardo en la guitarra y Tita en coros pasan a llamarse “El Pelado y Los del Tejado”  haciendo referencia justamente a la vida de los miembros de la banda y a las situaciones que esta vivia, que parecia estar siempre al filo de la cornisa con las idas y venidas de integrantes y otras anectdotas que vivieron siempre al borde del tejado, tambien representa a los seres del bajo mundo que se mueven entre las sombras de las horas nocturnas, los locos, poetas y rebeldes que transitan los tejados de la vida viendo todo desde otra perspectiva,  y a los personajes del under, que es de donde proviene, vive y se mueve la banda.
    Por ultimo pero no menos importante es un homenaje a las personas que luchan por sus derechos subiendo al tejado cuando estan privados de su libertad y es una metafora porque consideran que la musica de Los del Tejado es un simbolo de union y lucha por la libertad por no encerrarse ni limitarse a un solo estilo, sino creando el genero Pop Destroy donde todos los estilos se pueden adaptar y fluir en uno solo de manera natural.
    En el comienzo del año 2011 quedan de nuevo como duo y acortan el nombre a “Los del Tejado”. Mientras buscan nuevos integrantes El Pelado y Johnny van a tocar al balneario Valizas de Rocha en enero. En febrero entra Matias para ocupar el lugar como baterista y en mayo Diego en la guitarra. También han tenido la experiencia de presentarse en vivo varias veces en Montevideo y en Buenos Aires en dos ocasiones, llevando su impronta fuera del país. Antes de ir a Buenos Aires graban un demo promocional de 8 temas que lleva el título de “Pasaje de ida” .
    El año 2012 lo comienzan con un show el 13 de enero en Valizas luego del cual paran de tocar para componer nuevas canciones y producir un nuevo show con invitados, no solo musicos, tambien presentadores (actores/clown)  y colaboracion de amigos estudiantes de Bellas Artes para la escenografia, puesta en escena y organizacion. En este proceso el guitarrista Diego sale de la banda. El 4 de mayo vuelven otra vez a los escenarios de Montevideo por primera vez en este año con la nueva propuesta, por lo cual se trataba de una fecha muy especial. El espectaculo llamado simplemente : Los del Tejado “El Show” supero las espectativas de la banda y tambien del publico y los musicos invitados. Incluso El guitarrista invitado Fran queda incorporado en la banda activamente asi como la colaboracion ocacional de Leandro en voces y coros añadiendo nuevos matices y potenciando el amplio espectro del sonido Pop Destroy.
    Los integrantes son: El Pelado en teclados y voces, Johnny Spinelli en el bajo, Matias Moreno en la bateria, Fran Servian en la guitarra y Leandro Cawen En voces y coros.  Tambien formaron parte de esta aventura Diego Piqui, Tita,  Leonardo Viana,  Diego Andrade y Esteban Bertinat.
    Para escuchar y descargar  material de Los del Tejado podes entrar en estos links :
    Los del Tejado – Pasaje de Ida :

    Escuchar
    Descargar

    Los encontras en:
    losdeltejado.com
    facebook.com/losdeltejadopopdestroy

    Leer más...

    NO TE CALLES



       Es:
            Juan Cuña (bajo) y (“Manager”)
            Ángel Umpierrez(voz y viola)
            Eduardo “pipo” rosa   (bata)
            Miguel Rosa (teclas)
            Fernando Rivas (2da viola)
            Pablo Pereyra (Trompeta)
            Franco Cames(2da voz coros y showman).
            Milton Fournier(trombón)
            Álvaro “Piro” Rey (trombón)
            Juan Carlos “Juanka” Méndez (saxo tenor).
            Diego “Xixo” Arias ( sonidista )
            Esteban Borciello ( tuba )
    Con la colaboración de: 
           Leticia Barreiro (filmación)
           Anibal Freitas “Peter Son” en( iluminación)




    Hacia  setiembre del 2009 Juan Cuña (bajo) contacta por intermedio de un aviso a Ángel Umpierrez(voz y viola) compartiendo la idea de crear una banda de ska punk.
    Comienzan por hacer varios  covers de Ska- p,  mientras buscan  otros músicos que compartieran  la idea musical e ideológicas de sus letras, así comienzan con la idea clara sobre las letras que quieren hacer como también la música, la búsqueda que enseguida los llevo a Eduardo “pipo ”Rosa  (bata) y Miguel Rosa (teclas),  a partir de este momento se decide el nombre de la banda No Te Calles.

    Nombre que  apunta a transmitir todo por lo que creen vale la pena no callarse como hacer frente a los problemas sociales que nos rodean, a las desigualdades, así como la violencia, el racismo y el clasismo en todos los sentidos que abarcan.
    Por noviembre en busca de otra viola aparece Fernando Rivas (2da viola) y así empezó No te calles con la idea de incorporar vientos en un futuro cercano.
    Debuta en febrero del 2010 en Apartado bar y así se sucedió un montón de shows en la escena under de Montevideo.
    A mediados de mayo del  2010 se incorpora Pablo Pereyra (Trompeta) y Franco Cames(2da voz coros y showman).
    Milton Fournier(trombón) se incorpora rápidamente a la banda y  así se dieron varios shows en el interior Colonia, las piedras, Pando, Ciudad de canelones, Barros blancos, tocando así a beneficio en muchas oportunidades.

    Ya la banda con varios temas propios mezclados con covers de ska- p
    se presento en varios lugares con mucha fuerza y letras de contenido social, con una buena aceptación por parte del publico, compartiendo escenario con  bandas del genero como Wdk (Arg).

    En el 2011, con la intención de grabar un demo con 4 temas se incorporan Álvaro “Piro” Rey (trombón) y Juan Carlos “Juanska” Méndez (saxo tenor).

    En abril entran a grabar el 1er demo de la banda "Sangre y Riquezas"
    y a principios de mayo salio a la calle, esto les abrió varias puertas y se  presentan en escenarios como la  Acj, Velódromo municipal, sala Zitarosa y Bluzz live, donde festejan su  2do año de vida el 18 de noviembre,
    compartiendo escenario junto a Sinvergüenzas y Piquete de ojos (arg).

    En este 2012 siguen con la idea de presentarse en escenarios del  interior  y capital con su show y haciendo bailar a todo el mundo y llevando su mensaje también con el propósito de  producir nuestro 1er disco independiente. 
    Sigue creciendo la familia no te calles  y se incorpora Diego "Xixo” Arias sonidista , Peter Son en( iluminación)  y  Esteban Borciello en( tuba)  
    Actualmente la banda se encuentra componiendo nuevos temas.                                                                    

                             
      
    Leer más...

    ROAR





    Esto que ustedes escuchan, esto que ustedes ven, simplemente todo esto se traduce a una sola palabra.... ROAR.

    ROAR es una banda con un estilo al que no encasillamos bajo un único nombre aunque tiene gran influencia del Hard Rock.
    Nace el 20 de julio de 2008 cuando en un principio los dos guitarristas, Guzmán García y Guillermo Correa, pensaban en tener una banda en la cual tocar juntos, y a partir de ese día comenzó la odisea.
    Fue pasando el tiempo, y ROAR en idas y vueltas con diferentes integrantes quienes por diferentes motivos fueron quedando a un lado de la formación final.
    Hasta que ingresó a la banda Omar Molina quien formó parte de ROAR por un tiempo pero tuvo que abandonarla por motivos personales.
    A mediados de noviembre de 2009, se unió a la banda Christian Siri, quien se apoderaría del bajo. Ahora bajo ese nombre, las 4 cuerdas del bajo ya estarían cubiertas, los temas empezarían a tomar forma y a sonar como se esperaba.
    Y también se uniría Federico Larrea como vocalista, quien no permaneció en ROAR por diversos motivos.
    ROAR debutó por primera vez en un escenario el día 19 de febrero de 2010, cuando se realizó una presentación en "La Comuna", ese fue el punto de partida hacia los escenarios.
    Hubo tiempos difíciles y muy buenos que pasaron y muchos otros que aún no han llegado, pero como dice "Acá nos ven"...

    "Cruzando tempestades acá nos ven
    yendo hacia adelante como siempre fue
    la lucha es de hace tiempo y acá nos ven
    muchas notas rotas en el tiempo deje"

    Luego se unió Guzmán De La Sovera quien ahora tomaría el mando de la batería. Con sus aportes la banda ha cambiado el sonido, comenzó a buscar un sonido particular y propio.
    Y finalmente se unió Stephanie Saquieres, quien tomaría el micrófono principal para ser la vocalista de la banda. El incorporar una voz femenina fue un ingrediente más para encontrar un sonido más lejano a las posibles similitudes que se podrían encontrar.
    Junto a ella, ahora la banda terminaría de dar un giro en su estilo y todos juntos comenzaríamos a afianzarnos cada vez más, acoplándose unos a otros para dar todo en cada presentación.

    Integrantes:
    Guillermo Correa Guitarra
    Guzmán García Guitarra y Coros
    Christian Siri Bajo y Coros
    Stephanie Saquieres Vocalista
    Brahian Techera Batería



    Los encontras en 
    Facebook: facebook.com/RoarHardRock
    http://roarhardrock.jimdo.com

    Leer más...

    GNOMO


    la banda esta conformada por German Rivero en batería, Gregorio Correa en Bajo, Alvaro Rodríguez en primera guitarra y coros, Maximiliano Sosa en 2ª guitarra, Enzo Arrieta en Voz y recientemente se incorporó un sexto integrante: Alomi Prates en Percusión.Gnomo | Facebook
    Gnomo (@Gnomo_uy) on Twitter


    Gnomo se formó en el año 2003, una barra de amigos con un amor muy particular en cuanto a la música. Empezamos siendo 4 integrantes: "El Chispa" (German R), "El Vacha" (maxi S.), Gonzalo Maidana que en aquel entonces estaba a cargo del bajo y yo (Enzo). En nuestra presentación en vivo ante el público tuvimos la suerte de tener una buena respuesta de la gente, en ese toque se encontraba Alvaro R., quien quedó hablando con nosotros y un mes después pasó a formar parte de la banda. Con el nombre de "Gnomo" la banda comenzó el 16 de julio del 2004. En el año 2006 se incorporó Gregorio C. en el bajo.


    Gnomo - Que Será - YouTube
    Leer más...

    Coral








  • Género: Electrónica / Experimental / Rock
  • Bio

    Coral es fruto de la unión de experimentados músicos del under montevideano, que buscando extender sus límites creativos, intercambian sus roles como intérpretes de instrumentos varios, programadores y productores. Esta dinámica de trabajo da carácter a un sonido muy particular que se mueve entre el rock, el trip-hop y la electrónica. Formados en Montevideo, Uruguay a principios de 2007, el line-up actual de Coral está compuesto por Maneco (ex The Supersónicos, Elefante, Rendher), Stella Maris (ex Elefante, Rendher), Diego Shibumi (ex Profana, Diva, The Ethereal), Iael Brener (ex Black Cloud), Sebastián Cobas (ex Gnomos, Portal 7, Sátrapa, Factor Bronson) y Marcelo Monteverde (ex Cross, La Chancha, Cave Canem, Buenos Muchachos, Space Invaders, Protones). Tras un par de demos, lanzan a fines de 2007 “EP01”, un trabajo de 4 temas descargables con los que empiezan a darse a conocer. Durante los primeros meses de 2008, se disponen a llevar a los escenarios su propuesta, presentándose por primera vez en vivo en abril de ese mismo año en La Otra Ronda. Luego de varias presentaciones en Montevideo, preparan un set alternativo al que llaman “elektroinversions”, componiéndose de versiones en las que se acentúa el carácter electrónico y acústico. Esto deja en claro la versatilidad y flexibilidad con las que Coral se despliega en los escenarios. De “EP01” se desprende el tema “Búsqueda”, con el cual se realizó el primer videoclip de la banda. Éste forma parte, a su vez, de un single que, bajo el mismo nombre, está disponible para su descarga gratuita desde el myspace oficial. Este paquete multimedia contiene a “Búsqueda” en su versión original, un remix a cargo del artista Hugo 3º y el videoclip en alta definición. Actualmente, Coral se encuentra componiendo y grabando nuevo material, el cual formará parte de su primer larga duración, así como preparando varios shows en vivo a ser realizados tanto en la capital como en Buenos Aires, Argentina. También se encuentran en etapa de postproducción del segundo videoclip de la banda, “Satellite”, a salir a la luz junto con el nuevo trabajo. A modo de preview del nuevo disco, se puede descargar gratuitamente desde el myspace y soundcloud oficial de la banda, el single “Malas Compañías”, co-producido por Coral y Bruno Tortorella.








  • Integrantes


  • SEBASTIAN COBAS bajo / guitarra / synth / programacion / samples / txt
    STELLA MARIS vox / txt
    MANECO texturas / samples / guitarra / synth
    DIEGO SHIBUMI guitarra / programacion
    IAEL BRENER back vox / texturas / live visuals / diseño grafico
    MARCELO MONTEVERDE bateria / programacion
    escuchalos:Coral - Malas Companias
    Leer más...

    LITTIO





  • Género: Electrónica / Pop / Rock
  • Bio

    LITTIO Banda formada a mediados de 2005 por Leo Méndez y Marcelo Oliveira-Mattos. Comienzan a buscar su estilo entre el pop, la música electrónica y rock publicando sus primeras canciones en internet. En el 2006 Littio se completa con la inclusión de Juan González en batería y Natasha Quiñones en sintes. En el 2007 continúan las grabaciones y conciertos hasta el 2008, donde comienza la grabación del EP difusión "Hasta donde pueda voy" que queda terminado a principios del 2009 junto con el clip del corte "Blanco". En el 2009 la banda sigue con varios conciertos en Montevideo, sin la participación de Natasha Quiñones. A principios del 2010 comienzan a componer un nuevo material que formará parte de su segundo EP de estudio, el que estaría editándose a fines de este mismo año. La novedad de este trabajo es la participación de un nuevo integrante de la banda, Ariel Scarpitta (sintes, samplers y programación) y la participación de Victor Nattero(ex Traidores) reconocido guitarrista de Uruguay. Hacia comienzos de 2011 Nattero queda como nuevo integrante de la banda. Shows: La otra ronda, La diaria, Living, Arteatro, Bj bar, Decibelios, Belavita bar (fiesta Beware). Algunas canciones de su primer EP, como "Blanco" y "Hasta donde pueda voy", así como las del nuevo disco "Amor y vértigo", son difundidas en radios con muy buena aceptación, Lo podes descargar gratis en: http://www.megaupload.com/?d=G4V2KZ5A






  • integrantes

  • Leo (voz, guitarras, programación, txt)
    Marcelo Oliveira (bajo, coros, loops, txt)
    Juan Gonzalez (batería, percusión)
    Ariel Scarpitta (sintes, samplers ,
    Victor Nattero (guitarras).


    La banda sigue sin dar señal de una futura vuelta.Mientras Marcelo Oliveira y Victor Nattero siguen haciendo shows con Traidores,Leo Maz sigue con su proyecto solista ,Juan Gonzales Dj en fiestas under,y Ariel scarpita de musico invitados en algunas bandas de el medio.


    escuchalos AMOR ELECTRICO
    Leer más...

    GNOMOS ANALOGOS






    Gnomos comenzó como una banda de rock alternativo altamente influenciada por Soundgarden y Alice in Chains, pero tras algunos años, y la entrada a la banda de Sebastián Cobas y Marcelo Silvera (bajo y bata de la banda thrash Demacra respectivamente) el sonido de la banda comienza a endurecerse. Poco tiempo después entra Gabriel Raffo (ex-Eclampsy) como remplazo de Silvera y con él la banda agrega elementos de metal extremo a su propuesta.

    GNOMOS ANÄLOGOS

    Formados en 2000 y reunidos nuevamente en 2008, toman como base a la banda Gnomos para generar una propuesta nueva, incluyendo algunos de sus integrantes originales y otros músicos con los que compartían el gusto por cierto estilo musical y artistas. La propuesta de Gnomos Análogos se basa en una idea muy concreta: interpretar temas propios, dentro del estilo del rock alternativo que los caracteriza desde la época de Gnomos, y presentarlos en vivo en formato acústico. Sus canciones están llenas de energía telúrica y sentimientos, melodías que podrían sonar en cualquier radio, acompañadas con un trasfondo de genuina expresión, capaz de permanecer intacta al pasar de los años.

    Gnomos Anälogos es: Gustavo Moraes - Daniel Dellaratta - Fabián Bueno - Marcelo Silvera - Guillermo Puig - Martín Sierra


    Leer más...

    PROTONES





  • Género: Alternativa / Industrial / Rock
  • Bio

    Formada en el mes de noviembre de 2004, sus sólidas filas cuentan con la presencia de ex integrantes de importantes bandas del under montevideano como Metro, Gnomos y Space Invaders. La banda se apoya en pilares de bases potentes para construir buenas canciones que mezclan ritmos agresivos con armoniosas melodías. Sus integrantes son artistas de criterios muy amplios por lo que están influenciados por muchísimos músicos contemporáneos y clásicos. Protones es una banda auténtica y comprometida que toma muy en serio lo que hace, que deja todo en el escenario, que sabe que lo que hace es arte y lo hace para divertirse y divertir

    • Integrantes:
    Julio Gazzo (guitarra derecha) - julio@protones-rock.com.
    Daniel Dellaratta (guitarra zurda) - daniel@protones-rock.com.
    Nicolás Güida (bajo) - nico@protones-rock.com.
     Fabian Bueno (voz) - fabian@protones-rock.com.
     Marcelo Monteverde (batería) - marcelo@protones-rock.com.
    Bruno Tortorella (sintes) - bruno@protones-rock.com.
    Leo (Manager) - leo@protones-rock.com
    contacto@protones-rock.com

    escuchalos Chanceler
    Leer más...

    El Instinto




    Somos un grupo de 5 amigos que se juntaron hace unos años atrás, mas precisamente 3, a hacer un poco de ruido y a tomar este Arte que es la música como un medio para expresarnos, mas allá de pensar en fama, no es lo que nos mantiene en calor, sino el simple hecho de que a alguna persona pueda dedicar 5 minutos de su tiempo para escuchar alguna canción nuestra y si esa canción le genera ALGO, bienvenido sea alimentar nuestro campo de la felicidad!
    Somos una banda de barrio, estuvimos en escenarios muchas veces culturales y barriales, tratando siempre de apoyar alguna causa que consideremos buena y podamos tanto compartir como colaborar. Ademas de eso hemos tocado en boliches como La Comuna, el fallecido Decibelios, Amarcord, etc.
    Siempre estuvimos algo dormidos, no habiendo grabado nada de buena calidad hasta hace unos días apenas atrás cuando salio una oportunidad muy favorable y pudimos conseguir nuestro primer demo de 5 temas que es el que te estoy enviando!
    En cuanto a la banda, la idea siempre fue intentar hacer algo de punk en todas las versiones que se nos ocurrieran, punkrock,post-punk, ska-punk, etc. Pero efectivamente con el paso de estos jóvenes 3 años inconscientemente hemos ido tomando otros giros, pero tratamos de no perder nunca las raíces y no nos olvidamos de los temas de 3 acordes! Jaja.
    Dentro de lo positivo que al menos destacamos personalmente nosotros, es que al ser una banda compuesta por amigos, se hace mas fácil y nunca hemos tenido problemas con la integración, hemos sido y es la idea ser los mismos de principio a fin!

    INTEGRANTES
    Sebastian Pasio Ramirez -Vocalista-
    Federico Gonzalez -Guitarra y Coros-
    Gerardo Burruca -Guitarra y Coros-
    Jose Perez -Batería-
    Diego Silva -Bajo-






    Los encontras en
    Facebook: facebook.com/elinstinto.esrock
    Wixelinstinto.wix.com/esrock
    SoundCloudsoundcloud.com/el-instinto-es-rock


    Leer más...

    QORBAN BLUES


    QORBAN BLUES


    En Noviembre de 2004 se crea Qorban Blues. Antiguamente, su trayectoria a nivel nacional se reconocía bajo el nombre de "La Medicina", grupo integrado por David Noble (guitarra), Ruben "Negro" Amaral (voz), y Emiliano Vega (bajo). En dicho mes, Hernán Costa recibe una llamada de David Noble para integrar la banda; con la incorporación de Hernán como nuevo baterista se iniciaron cambios a nivel musical, arreglando los temas con diferentes criterios, y cambiando el nombre de la banda a Qorban Blues.
    En el 2007 se da lugar a la grabación de su primer cd, llamado "Sangre de Campeón", grabado por David Larrosa en su estudio Molécula, presentado en Abril de 2008, sonó en diferentes radios.
    Desde que se inicio la banda hasta el día de hoy, han tocado en varios lugares de Montevideo como del interior, en locales, teatros, y festivales.
    En la actualidad, la banda se encuentra en plena producción de su material discográfico, con la novedad de la integración de Ignacio Fernández en bajo, y teniendo otros compositores ajenos a la banda, brindando frescura en la construcción de los temas. Dicho disco saldrá este año.





















    Leer más...

    SAL






    SAL un power trío que combina géneros del rock alternativo con influencias de Rap,Punk,Pop.
    Surgida en Minas-Lavalleja en el 2012

    Integrantes:
    Santiago Coitiño: voz y batería
    Agustín Casulo: guitarra
    Leonardo Almandos: voz y bajo



    "Distinto soy" el primer video de SAL



    Facebook: SAL
    SoundCloud: soundcloud.com/santiago-coiti-o/sal-distinto-soy
    Leer más...

    PAGANDO EL PRECIO



    Gato: voz y viola,
    el Ojara: viola 
    Cako: en el bajo 
    Fabricio: en batería


    Punta de rieles y Euskalerria
    Somos 4 amigos que compartimos el vicio del rock que nos ayuda a desahogarnos ante tanta mentira e injusticia
    Tuvimos la suerte de encontrarnos para poder contarlo.
    Arriba el laburante y la gente de barrio ,abajo el poder y la burguesia
    El rock es la gente 
    salud aguantadores, la familia y los amigos !!!
    también estamos en contra del metrónomo jeje (nuestro tiempo es el del corazón) 
    vamo y vamo eeeeeh!!!



    Los encontras en:
    Mail: pagandoelprecio@hotmail.com
    Facebook: Pagando el Precio


    Leer más...

    LOS INTRUSOS




    Integrantes:
    Marcelo (voz)
    Mateo (contrabajo/coros)
    Agustin (bateria/coros)
    Alejandro (guitarra/coros)
    Leer más...

    FALTAN BOOM PLAN


    FALTAN BOOM PLAN SON: Guillemorni (guitarra y voz)
                                                            
                                              Andrés “Marrano” (bajo)
                                                             
                                               Lewi (Batería).


    Banda de Montevideo, Uruguay formada por un grupo de amigos en noviembre 2009.
    Con influencia de reggae, ska, rock de todo un poco.
    Tocaron en varios lugares de Montevideo e interior.


    En Enero 2010 quedan seleccionados para el Pre- Cosquin Rock tocando en Arachanes, La Paloma, Rocha, transmitiendo para todo el Uruguay.


    En abril del 2010 la banda participa de un proyecto llamado “Escuela de Rock” en Usina Cultural del Cerro; dirigido por:
    Topo Antuña (guitarra Buenos Muchachos- Cuarteto de Nos)
    Pablo Gómez (batería Supersónico- La hermana menor)
    Ingeniero en sonido: Fabián Max Capote
    El proyecto finaliza en noviembre del 2010 cerrando el curso con un toque en el teatro Florencio Sánchez; grabando dos demos difundidos en un CD de la “Escuela de Rock” compartido con cuatro bandas mas que participaron del proyecto.


    En junio del 2011 Faltan Boom Plan se presenta en el concurso de bandas del “Toco Venir 2011 ” ganando el concurso donde graba un disco con dos temas de su autoria con tres bandas mas.


    A comienzo del 2011 la banda contaba con ocho integrantes de los cuales se fueron cinco quedando tres.


    A fines del año 2011 comienzan a garbar su disco con la producción de Guillermo Canavesi, Max Capote.
    Esta pensado que para julio de 2012 el disco este terminado y pronto para difundir


    CONTACTOS: http://www.facebook.com/faltan.boomplan
                          f1bp@hotmail.com








    Leer más...


    Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

    Ingrese su correo aquí:

    El Aguantadero en tu mail