Un techo para el Aguantadero

Estamos construyendo el estudio para la radio, Aquí podes informarte y enterarte de como colaborar

Nota al Aguantadero en Curto.com.uy

Nota realizada al Aguantadero en el portal "Curto"

Tu banda en el Aguantadero

El indice de bandas del Aguantadero, tu banda puede formar parte

El Aguantadero in the air

Post dedicado al Aguantadero The Shrine For Underground Music In Uruguay

Hoy es Rock, Hoy es Under

Nota realizada a Radio el Aguantadero por el portal Hoy Es Rock

Pegatina

OPUS GAIA




Opus, creación.
Gaia, término celta para denominar la Madre Tierra.

OPUS GAIA nace en el año 2011 en Montevideo, Uruguay.
Con influencias back metaleras y hasta del power metal, Darío (guitarra) y Virginia (guitarra) comienzan a componer los temas que en el futuro formarían parte del repertorio de OPUS GAIA.
OPUS, significa creación, por otro lado, GAIA en celta, significa madre tierra, por lo que OPUS GAIA vendría a significar “Creación de la madre tierra”.
La mitología celta ronda en las letras y recitados en gaélico que la banda propone, las cuales tienen una visión de tipo gótica, al ser oscuras en su dramatismo sutil y a su vez de contenido fuerte, ya sea de forma erótica como de tantas otras.

OPUS GAIA es una banda heterogénea, es decir, cada uno aporta su granito de arena desde su individualidad, sin perder su identidad dentro del conjunto que significa esta banda compuesta por 9 integrantes.




Con influencias que van desde la Música clásica, Tango, y distintos sub géneros del
Heavy metal, los temas de Opus Gaia tienen tintes Black, y hasta del Power.

Las letras cuentan historias referidas a la mitología celta.
Banshees y Faeries, son algunos de los personajes que aparecen en ellas.

En Diciembre de 2011, la banda debuta en Buenos Aires junto a la banda española
Mago de Oz, recibiendo una muy buena respuesta del público allí presente.


Componentes 
Carolina: Voz
Andrés: Guturales (Trollhorn)
Darío : Guitarra (Drama y Delirio)
Virginia: Guitarra (Ossiriand)
Sebastián: Batería (Castigador)
Mauricio: Cello /Violín
Laura: Teclados (Ecliptica)
Cristhian: Bajo (Arson)


Los encontras en:
facebook.com/pages/OPUS-GAIA
opusgaia_metal@hotmail.com
virgg_metal@hotmail.com
Leer más...

LOS DEL TEJADO



Historia de la Banda

Los del Tejado es un proyecto musical montevideano, que su creador Daniel Carámbula – El Pelado, ubica dentro del género que el mismo define como “Pop Destroy”. Hace ya algunos años viene presentándose en diversos lugares del país como pubs, boliches, recitales a beneficio, plazas, festivales, etc. El 11 de setiembre de 2008 El Pelado invita a Johnny para tocar juntos los temas que venia haciendo El Pelado como solista y con otros musicos que lo acompañaban pasajeramente, a partir de este momento se bauitizan “El Pelado y la Liga de la Injusticia” y empieza a tomar mas forma el sonido del estilo Pop Destroy agregando la manera fuerte de Johnny para tocar el bajo que formo parte de varias bandas de Punk Rock. Tambien pasan algunos integrantes mas por la banda y tocaron tambien muchas veces en duo, hasta que en julio de 2010 con Esteban en la bateria, Leonardo en la guitarra y Tita en coros pasan a llamarse “El Pelado y Los del Tejado”  haciendo referencia justamente a la vida de los miembros de la banda y a las situaciones que esta vivia, que parecia estar siempre al filo de la cornisa con las idas y venidas de integrantes y otras anectdotas que vivieron siempre al borde del tejado, tambien representa a los seres del bajo mundo que se mueven entre las sombras de las horas nocturnas, los locos, poetas y rebeldes que transitan los tejados de la vida viendo todo desde otra perspectiva,  y a los personajes del under, que es de donde proviene, vive y se mueve la banda.
Por ultimo pero no menos importante es un homenaje a las personas que luchan por sus derechos subiendo al tejado cuando estan privados de su libertad y es una metafora porque consideran que la musica de Los del Tejado es un simbolo de union y lucha por la libertad por no encerrarse ni limitarse a un solo estilo, sino creando el genero Pop Destroy donde todos los estilos se pueden adaptar y fluir en uno solo de manera natural.
En el comienzo del año 2011 quedan de nuevo como duo y acortan el nombre a “Los del Tejado”. Mientras buscan nuevos integrantes El Pelado y Johnny van a tocar al balneario Valizas de Rocha en enero. En febrero entra Matias para ocupar el lugar como baterista y en mayo Diego en la guitarra. También han tenido la experiencia de presentarse en vivo varias veces en Montevideo y en Buenos Aires en dos ocasiones, llevando su impronta fuera del país. Antes de ir a Buenos Aires graban un demo promocional de 8 temas que lleva el título de “Pasaje de ida” .
El año 2012 lo comienzan con un show el 13 de enero en Valizas luego del cual paran de tocar para componer nuevas canciones y producir un nuevo show con invitados, no solo musicos, tambien presentadores (actores/clown)  y colaboracion de amigos estudiantes de Bellas Artes para la escenografia, puesta en escena y organizacion. En este proceso el guitarrista Diego sale de la banda. El 4 de mayo vuelven otra vez a los escenarios de Montevideo por primera vez en este año con la nueva propuesta, por lo cual se trataba de una fecha muy especial. El espectaculo llamado simplemente : Los del Tejado “El Show” supero las espectativas de la banda y tambien del publico y los musicos invitados. Incluso El guitarrista invitado Fran queda incorporado en la banda activamente asi como la colaboracion ocacional de Leandro en voces y coros añadiendo nuevos matices y potenciando el amplio espectro del sonido Pop Destroy.
Los integrantes son: El Pelado en teclados y voces, Johnny Spinelli en el bajo, Matias Moreno en la bateria, Fran Servian en la guitarra y Leandro Cawen En voces y coros.  Tambien formaron parte de esta aventura Diego Piqui, Tita,  Leonardo Viana,  Diego Andrade y Esteban Bertinat.
Para escuchar y descargar  material de Los del Tejado podes entrar en estos links :
Los del Tejado – Pasaje de Ida :

Escuchar
Descargar

Los encontras en:
losdeltejado.com
facebook.com/losdeltejadopopdestroy

Leer más...

NO TE CALLES



   Es:
        Juan Cuña (bajo) y (“Manager”)
        Ángel Umpierrez(voz y viola)
        Eduardo “pipo” rosa   (bata)
        Miguel Rosa (teclas)
        Fernando Rivas (2da viola)
        Pablo Pereyra (Trompeta)
        Franco Cames(2da voz coros y showman).
        Milton Fournier(trombón)
        Álvaro “Piro” Rey (trombón)
        Juan Carlos “Juanka” Méndez (saxo tenor).
        Diego “Xixo” Arias ( sonidista )
        Esteban Borciello ( tuba )
Con la colaboración de: 
       Leticia Barreiro (filmación)
       Anibal Freitas “Peter Son” en( iluminación)




Hacia  setiembre del 2009 Juan Cuña (bajo) contacta por intermedio de un aviso a Ángel Umpierrez(voz y viola) compartiendo la idea de crear una banda de ska punk.
Comienzan por hacer varios  covers de Ska- p,  mientras buscan  otros músicos que compartieran  la idea musical e ideológicas de sus letras, así comienzan con la idea clara sobre las letras que quieren hacer como también la música, la búsqueda que enseguida los llevo a Eduardo “pipo ”Rosa  (bata) y Miguel Rosa (teclas),  a partir de este momento se decide el nombre de la banda No Te Calles.

Nombre que  apunta a transmitir todo por lo que creen vale la pena no callarse como hacer frente a los problemas sociales que nos rodean, a las desigualdades, así como la violencia, el racismo y el clasismo en todos los sentidos que abarcan.
Por noviembre en busca de otra viola aparece Fernando Rivas (2da viola) y así empezó No te calles con la idea de incorporar vientos en un futuro cercano.
Debuta en febrero del 2010 en Apartado bar y así se sucedió un montón de shows en la escena under de Montevideo.
A mediados de mayo del  2010 se incorpora Pablo Pereyra (Trompeta) y Franco Cames(2da voz coros y showman).
Milton Fournier(trombón) se incorpora rápidamente a la banda y  así se dieron varios shows en el interior Colonia, las piedras, Pando, Ciudad de canelones, Barros blancos, tocando así a beneficio en muchas oportunidades.

Ya la banda con varios temas propios mezclados con covers de ska- p
se presento en varios lugares con mucha fuerza y letras de contenido social, con una buena aceptación por parte del publico, compartiendo escenario con  bandas del genero como Wdk (Arg).

En el 2011, con la intención de grabar un demo con 4 temas se incorporan Álvaro “Piro” Rey (trombón) y Juan Carlos “Juanska” Méndez (saxo tenor).

En abril entran a grabar el 1er demo de la banda "Sangre y Riquezas"
y a principios de mayo salio a la calle, esto les abrió varias puertas y se  presentan en escenarios como la  Acj, Velódromo municipal, sala Zitarosa y Bluzz live, donde festejan su  2do año de vida el 18 de noviembre,
compartiendo escenario junto a Sinvergüenzas y Piquete de ojos (arg).

En este 2012 siguen con la idea de presentarse en escenarios del  interior  y capital con su show y haciendo bailar a todo el mundo y llevando su mensaje también con el propósito de  producir nuestro 1er disco independiente. 
Sigue creciendo la familia no te calles  y se incorpora Diego "Xixo” Arias sonidista , Peter Son en( iluminación)  y  Esteban Borciello en( tuba)  
Actualmente la banda se encuentra componiendo nuevos temas.                                                                    

                         
  
Leer más...


Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

Ingrese su correo aquí:

El Aguantadero en tu mail