Pegatina

Radical



Integraciòn:

Rodrigo Costas (voz)
Gabriel Brikman (guitarra)
Nico Barreiro (bajo)
Leo Rodriguez (bateria)

Biografía :

Radical es una banda de metal formada en Montevideo, Uruguay en el año 2004. Tal como su nombre lo indica, su estilo puede ser considerado como "crossover" en el sentido amplio del término. Las referencias de estilos son parte del vocabulario propio de la composición que puede perfectamente ir del thrash al sonido clásico o del black al metal..n..roll, sin perder la identidad como banda. Radical hace mucho hincapié en sus textos, tal como lo refiere el tema homónimo, declaración de principios y de identidad de la banda (Perfecto Infierno).
En el año 2004, Gabriel Brikman forma Radical. Inmediatamente se integra Rodrigo Costas y comienzan a planificar el proyecto "Radio". En setiembre del mismo año ingresa en batería Santiago Cabakián. Se trabaja con varios bajistas y en la búsqueda del sonido de la banda. En menos de un año se graba "Radio", e ingresa en las sesiones de grabación Gabriel Barbieri como bajista permanente. El trabajo contiene 5 versiones y un remix de artistas del rock nacional del siglo anterior. "Radio"fue producido por Gabriel Brikman en los Estudios Arizona en septiembre de 2005 y editado por el sello propio Pentagram Records. El álbum es reconocido como mejor álbum de heavy metal de 2005 en los Premios Graffiti 2006 al rock uruguayo.
Durante el 2005, RADICAL se presenta en festivales urbanos de metal (Urban Metal Fest, Caos Metal Fest y la presentación de Radio (17 de noviembre de 2005). A finales de año Santiago Cabakián abandona la banda. Inmediatamente se integra Federico García en batería y comienza el proceso de composición y producción para el futuro álbum de la banda
Durante el primer semestre del 2006, RADICAL pre-produce su nuevo trabajo. Las grabaciones se realizan entre julio y setiembre en Arizona Roads (Montevideo) y sale a la venta el 8 de diciembre de ese mismo año.
"Perfecto Infierno" es editado oficialmente por la banda nuevamente a través de Pentagram Records, licenciando la edición para Uruguay a Extreme Zone Records en exclusiva. El álbum logra captar la atención del público afín al género y de la prensa.
"Perfecto Infierno" contiene 14 canciones que demuestran la evolución de RADICAL, y marca un nuevo umbral en sonido del metal en Uruguay, amalgamando los géneros más clásicos con el hardcore, el thrash y lo más extremo y "radical".
De este álbum hay temas que se han convertido en clásicos, como el homónimo "Radical", "Pelea", "Pachamama", "Chupando Lata" o "10 Minutos de Impunidad", incluido en el film uruguayo "Gigante", premiado en el Festival de Berlin 2009.
En 2007 RADICAL se consagra a la presentación y promoción de "Perfecto Infierno", participando de varios festivales como el Montevideo Metal Fest II (junto a Sepultura y Rata Blanca), el "Festival internacional de metal extremo" (junto Mastifal de Argentina y Luctiferu, A Sorrowful Dream y Sky in Flames de Brasil).
El 24 de mayo RADICAL obtiene por segundo año consecutivo el Premio Graffiti al rock uruguayo en la categoría mejor álbum heavy metal con "Perfecto Infierno". En julio de este año (2007), Leonardo Rodríguez (ex Chopper) sustituye a Federico García en la batería y la banda se embarca en el Uruguay Metal Tour IIa Era, iniciando la cruzada por el metal junto a Herrumbre, Cimarron, Austera Existencia, Raíces Muertas y Walpurgis.
La actitud en vivo
RADICAL es una banda visceral, fermental que disfruta haciendo música. En reiteradas ocasiones sus integrantes han mostrado su posición de volver a las raíces de la música que los ha formado como músicos, sin actitudes posers o condecendientes. Eso se refleja en su sonido que tiene mucho de "core" (en alusión al hardcore y al thrashcore). No es casualidad que su web oficial sea radicalCORE.com . Herederos de un legado de bandas de muchisima actitud como Chopper, Amables Donantes, Motosierra, La Tabaré, RADICAL ha apostado a hacer shows que sean furiosos, demoledores y que hagan rindan tributo al nombre de la banda y al compromiso por la música, el tiempo y la realidad en que viven.
El sonido RADICAL
RADICAL ha trabajado mucho en lograr una tímbrica o sonido propio que lo identifique. Esa búsqueda ya se puede encontrar en el disco RADIO, donde coexisten varios géneros pero una sonoridad propia de banda. En "Perfecto Infierno", RADICAL logra llevar a nuevos límites su sonido y se desafìa a si mismo haciendo coexistir de forma casi "increible" canciones con una impronta heavy, thrash o black metal. Guitarra de 7 cuerdas con timbres profundos, bajos absolutamente agresivos y punzantes, baterías demoledoras y un amplio rango vocal dan el color sonoro a esta banda.
RADICAL presente y futuro
Luego de cerrar el 2008 junto a Horcas y Herrumbre, RADICAL se reorganiza y convoca a un nuevo bajista. En mayo (2009) se integra Nicolás Barreiro (Experimental) que le aporta el ingrediente necesario para esta nueva etapa de la banda, antes de comenzar la pre producción de su tercer trabajo discográfico.



los encontras en:Website: www.radicalcore.comYoutube Channel: www.youtube.com/radicalcore


0 comentarios:

Publicar un comentario



Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

Ingrese su correo aquí:

El Aguantadero en tu mail